Nuevo uniforme

Interior adquirió 250.000 prendas policiales por una inversión de cuatro millones de dólares

Eliminar al intermediario que importaba uniformes chinos y cambiaba la grifa en Uruguay permitió al Ministerio del Interior ahorrar 4,5 millones de dólares, una cifra superior a la inversión en la nueva vestimenta, aseguró el subsecretario de la cartera, Jorge Vázquez. Fueron adquiridas 250.000 prendas para 30.000 uniformes que los efectivos de la Policía Nacional comenzarán a utilizar la próxima semana.

Subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez

“El uniforme fue visto y aprobado por nuestros policías y se adecúa a las necesidades de labores”, afirmó Jorge Vázquez en el acto de presentación, realizado este viernes, en el edificio central del Ministerio del Interior, donde se exhibieron los nuevos uniformes adquiridos para personal de la Policía Nacional, Policía Nacional de Tránsito, Dirección Nacional de Bomberos, Instituto Nacional de Rehabilitación y Guardia Republicana.

“Este Gobierno se planteó la dignificación del trabajador no solamente a través de mejora de salario y condiciones laborales, sino también de la propia imagen que tiene el funcionario policial”, afirmó el subsecretario del ministerio, Jorge Vázquez, acompañado por el titular de la cartera, Eduardo Bonomi, y el director Nacional de Policía, Mario Layera.

“Es un tema estratégico, porque el uniforme que porte el efectivo policial tiene mucho que ver con la dignificación del cargo, cómo se visualiza su propia imagen, cómo se presenta ante la sociedad y ante los turistas. Esa imagen institucional que representa respeto, dignidad institucional y seguridad es sumamente importante”, aseguró.

Explicó que una delegación oficial viajó exclusivamente a China para comunicarse directamente con la empresa proveedora, sobre la que calificó, tiene “altísima experiencia” en la fabricación de ropa policial y de ejércitos.

Según especificó Vázquez, tras varias negociaciones las prendas adquiridas poseen tela antidesgarro con doble costura, forro desmontable, impermeable con fina terminación y excelente calidad, junto al calzado adquirido con suela inyectada.

Policía Nacional pasó de comprar vaqueros para sus funcionarios a adquirir equipamiento completo por primera vez
“Es la primera vez que pudimos comprar el equipamiento completo con camisas mangas cortas, largas, pantalón, campera y botas cortas y largas. El uniforme fue visto y aprobado por nuestros policías y se adecúa a las necesidades de labores que desempeñan”, afirmó.

Reseñó que la compra se realizó tras analizar detalladamente cómo se vestía años anteriores la Policía, “la que estaba realmente muy mal uniformada, con épocas en que (los funcionarios) usaban vaqueros”.

Detalló que el mecanismo anterior se ejecutaba por licitación pública y que la experiencia demostró que “lo que nos estaban vendiendo eran productos elaborados en China”, a los cuales les cambiaba las grifas y se ofrecían como nacionales.

“Lo que hacíamos era comprar a un intermediario. No se está atentando contra la fabricación nacional, sino yendo contra la intermediación que deja un volumen de dinero importante al intermediario que nosotros pagamos a expensas de impuestos. Defendemos una buena vestimenta policial y los interés del país y el dinero que se recauda para que seamos eficientes en la tarea“, dijo.

“Cuando se planificó la compra, se le pidió a todas las unidades que mandarán el talle de cada uno de los policías que revisten en la unidad. En función de eso, se envío el listado de talles a necesitar con el correspondiente destinatario. Puede suceder que alguna unidad haya estandarizado el listado lo que pueda ocasionar dificultad en la entrega. Si hay errores se subsanarán por parte del propio Ministerio del Interior”, subrayó.

Mario Layera se explayó sobre la necesidad de que la sociedad conozca sobre los nuevos uniformes, dado que ocurrieron hechos donde se registraron delitos con personas que utilizaron ropa similar a la policial. Informó que el anterior uniforme solo será utilizado en funciones internas, dentro de las dependencias policiales.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos