Rehabilitación de internos

Interior construirá 300 plazas en la Unidad de Santiago Vázquez y agregará 100 operadores penitenciarios

Con el fin de mejorar la rehabilitación en la Unidad N° 4 de Santiago Vázquez, el Ministerio del Interior redistribuirá 160 personas privadas de libertad del módulo 8 de ese establecimiento en otros sectores. Además se optimizará el proceso de ingreso, la situación edilicia e higiene, se agregarán 100 operadores penitenciarios en diciembre y en 2017 se construirán 300 plazas más para los módulos 5 y 7.

Unidad Nº 4 de Santiago Vázquez

El director general de Secretaría del Ministerio del Interior, Charles Carrera, informó a la sede Penal de 15 º turno la serie de medidas adoptadas en relación a la situación del módulo 8 de la Unidad Nº 4 de Santiago Vázquez.

La recalificación de las personas alojadas en el módulo 8 es la primera de las medidas a tomar, para la cual se elaboró una lista de 160 personas para ser realojados en otros módulos, amplió en su presentación de este martes 18.

Este proceso de traslado se viene desarrollando, ya fueron realojadas 100 personas y el proceso estará completo este viernes 21. Por otra parte, también se está mejorando el proceso de trabajo del “Centro de Ingreso”, a los efectos de que se logre una mejora en la derivación de las personas que ingresen al sistema.

La segunda medida es el proceso de mejoras de la situación edilicia que alcanza aspectos como la reparación de puertas, rejas, cerraduras e instalaciones eléctricas. Para ello se procedió a realizar una visita al módulo conjuntamente con representantes de la empresa Constructora Clark, que tuvo a su cargo la construcción del edificio.

Se está esperando el presupuesto de la firma mencionada y se dará la mayor celeridad posible a la compra a realizar, dentro de las normas que enmarcan los procedimientos administrativos de compra.

Instalaciones sanitaria–cañerías
A los efectos de solucionar dificultades en materia sanitaria, se dio intervención a la empresa SEG, por lo que se espera que las deficiencias se encuentren resueltas en el transcurso de una semana.

De la mano con ello, se dispuso la colocación de todas las canillas faltantes en las celdas, actividad a cargo de la Subdirección Administrativa del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Además, la Dirección del Establecimiento organiza jornadas de limpieza y pintura de las instalaciones con personas privadas de libertad colocando cinco contenedores en el establecimiento donde se vuelcan los residuos diarios, procediéndose a su vaciamiento una vez a la semana.

Está planificada la instalación de una usina de reciclaje, para lo cual se está trabajando con la Intendencia de Montevideo.

A su vez se adquirió insumos para desratizar el predio, estando a la espera de la capacitación que dará la Intendencia de Montevideo a los funcionarios, para el uso adecuado del producto.

La tercera medida comprende mejoras sobre las condiciones de higiene, se está trabajando en la constitución de un Municipio dentro del Establecimiento que gerencie los aspectos de aseo del  mismo.

En lo que refiere al personal que cumple funciones en el establecimiento y especialmente en el módulo 8, en diciembre empezarán a cumplir funciones 100 operadores penitenciarios, que comenzarán sus prácticas en el centro.

La realización de actividades por parte de personas privadas de libertad también está en el proyecto, para lo cual se ha incrementado sustancialmente el número de quienes hacen deportes.

Es de resaltar también que el Polo Industrial planea llevar a 800 personas la cantidad de privados de libertad que realizan tareas laborales, para finales de este año.

Dentro de este proceso de ampliación de actividades, se encuentra la próxima construcción de una cancha de rugby, una de fútbol y un gimnasio para boxeo y otras actividades de entrenamiento físico.

Asimismo, se iniciarán talleres para los privados de libertad sobre capacitación en electricidad y sanitaria en el plazo de 60 días. A partir de un convenio realizado con Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

A su vez se prevé la generación de 150 nuevas plazas en el módulo 7 para el primer bimestre del año próximo y otras 150 para el módulo 5 dentro del primer cuatrimestre de 2017.

“La situación es completamente distinta hoy en el centro penitenciario y en gran medida se debe al trabajo conjunto de técnicos, operadores y policías quienes junto a los internos privados de libertad han iniciado un camino de reconstrucción de las instalaciones que marcan un rumbo”, detalla el comunicado enviado por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.