Policías reciben formación científica

Interior invierte en capacitación y tecnología para esclarecer casos no resueltos

En el marco de las actividades programadas entre el Ministerio del Interior y la Agencia de Cooperación Española más de 70 policías reciben formación científica de expertos españoles sobre violencia en el deporte y delitos no aclarados. Estas iniciativas son parte de la inversión en seguridad que está realizando nuestro país, puntualizó el subsecretario, Jorge Vázquez, al inaugurar oficialmente los cursos de capacitación.

Inauguración de curso de formación científica a policías
El subsecretario Jorge Vázquez, en diálogo con la prensa, explicó que estas iniciativas son parte del concepto de “inversión en seguridad” en el que se viene trabajando. “El ministerio hizo una inversión muy importante y hoy en día nuestra policía está equiparada a las mejores policías del mundo desde el punto de vista tecnológico”, aseguró.

Normal 0 21 false false false ES-UY X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

En materia de formación de los funcionarios policiales, se está realizando un trabajo muy importante, que implica que muchos policías hayan viajado a Estados Unidos, Inglaterra, Chile y España para recibir cursos de capacitación.

Explicó además, que en esta oportunidad y a través de los acuerdos entablados con la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), funcionarios de la Policía española, llegaron a Montevideo para dar cursos en materia de violencia en el deporte, investigación de delitos no aclarados e inspecciones oculares.

“De esta cooperación nos beneficiamos todos”, sostuvo. Todos queremos un mundo mejor, más seguro y en paz. Esta cadena de cooperación es tan fuerte como el eslabón más débil; Uruguay no quiere ser ese eslabón. Trabajamos para que nuestro país tenga una muy buena actuación y forme parte de esta cooperación internacional tan significativa.

Vázquez reconoció que no alcanza solamente con el desarrollo tecnológico y la capacitación, sino que es necesaria la buena voluntad y la abnegación de nuestros policías para cumplir con su tarea. Apostamos a trabajar por un Uruguay cada vez seguro”, sostuvo el jerarca.

Sostuvo además que se está trabajando en la creación de una unidad para investigar los delitos no aclarados. Se invirtió en tecnología y en capacitación para investigar de forma más exhaustiva todos aquellos delitos que actualmente no están resueltos, aseguró.

El director Nacional de Policía, Julio Guarteche, dijo que una vez más la cooperación española se materializa en un tema muy sensible para todos como los casos de homicidios que no fueron aclarados hasta el momento. En la medida que seamos eficientes en la aclaración de los delitos nuestra tarea será más preventiva porque la prevención es el principal objetivo de la Policía, puntualizó.

La cooperación lleva implícita el atributo de la humildad. Nosotros necesitamos ayuda, la pedimos y la valoramos, reflexionó Guarteche.

Acompañaron a los jerarcas el  subdirector de la Policía, Raúl Perdomo y el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela.

Enlaces relacionados

Fotos