Internos de Santiago Vázquez construyeron botes de remo
El 14 de diciembre, en el Club Alemán de Remo, situado a orillas del río Santa Lucía, en el departamento de San José, se entregaron botes de remo construidos por internos de la Unidad de Internación N.º 4 “Santiago Vázquez”, en el marco de un convenio firmado a principios de este año entre la Federación Uruguaya de Remo, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados.
La ceremonia de entrega contó con
la presencia del subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez y el
subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, el director nacional del
INR, Luis Mendoza y la directora general del Patronato, Patricia Peralta.
Vázquez y Carámbula junto con el deportista olímpico, Rodolfo Collazo, fueron los encargados del bautismo de los nuevos botes.
La ceremonia culminó con la entrega de placas de reconocimiento por su labor al fabricante y remero argentino, Miguel Antonio Gitto, quien ha sido el encargado de la capacitación de los internos y a familiares de los tres internos más antiguos del taller —actualmente trabajan en esta tarea diez personas—.
En la ceremonia, el presidente de la Federación Uruguaya de Remo, Fernando Ucha, destacó que se trata de una “revolución que queremos hacer a través del remo, en la que sabemos que solos no lo podremos lograr”.
Este convenio, que incluye la construcción de botes por parte de internos, se encuentra dentro del programa llamado “Objetivo 2020” por medio del cual se pretende promover, a través de este deporte, la inclusión social, teniendo como objetivo construir seis escuelitas de remo por año con cincuenta botes cada una, para que los niños de todo el país puedan practicar este deporte de manera gratuita.