Inversión de 87 millones de pesos posibilitó el realojo de 36 familias en el barrio Casavalle de Montevideo
Un total de 36 familias recibieron en esta jornada las llaves de su vivienda en el barrio Casavalle de Montevideo. Las casas, que fueron construidas en un plazo de nueve meses, son dúplex y tienen entre uno y cuatro dormitorios. Fueron otorgadas por el Ministerio de Vivienda en la modalidad de realojo y en comodato por dos años, plazo en el que no las podrán vender ni alquilar.

“La inauguración de este viernes en La Quinta de Casavalle fue realizada en el marco del convenio de relocalizaciones del Ministerio Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y la Intendencia de Montevideo”, informó la titular de esa cartera, Eneida de León.
La jerarca explicó que las 36 familias realojadas vivían en casas muy precarias y que las nuevas casas dúplex aportan un cambio sustancial a su cotidianidad. Explicó que mientras se realizaban las obras en terrenos municipales, el Ministerio de Vivienda también brindó a las familias contenedores para que vivieran, además de baños químicos, debido a la situación de vulnerabilidad extrema en que se encontraban.
Destacó que la inversión fue de 87 millones de pesos y que la construcción duró nueve meses. Los vecinos firmaron en esta jornada un contrato de comodato por dos años, tiempo durante el que no pueden vender ni alquilar sus casas. También se seguirá desarrollando en la zona un intenso trabajo por parte de asistentes sociales, hecho que posibilitó la formación de una comisión barrial que continuará trabajando por una mejor convivencia.
Los vecinos que integran la comisión se comprometieron a derribar las casas precarias que construyeron y en el lugar está proyectado un espacio público. Asimismo trabajan para que lleguen más líneas de transporte colectivo a la zona y por más iluminación vial para el barrio.
La coordinadora del Programa de Mejoramiento de Barrios, Cecilia Cairo, explicó que muchas de las familias que en esta jornada accedieron a una vivienda fueron desalojadas de un terreno que ocupaban ilegalmente en Parque Guaraní. Luego levantaron refugios precarios con chapas, madera y materiales de desechos, con baños y agua potable, en un predio de la Intendencia de Montevideo en la intersección de las calles Almeida Pintos y Más de Ayala, en el marco de una situación social muy vulnerable.
Las obras que hoy se entregaron tuvieron la intervención del Plan de Mejoramiento de Barrios, la Dirección Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Montevideo y constituyen un proyecto de inclusión social de mucho trabajo y compromiso por parte de las autoridades y de los participantes, destacó Cairo.