Ministro Kreimerman

Inversión en capacidades, ciencia y tecnología es clave para el desarrollo nacional

Uruguay contará con un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación, producto de un acuerdo entre el Ministerio de Industria y la Facultad de Ingeniería (UdelaR-Fundación Ricaldoni). "La herramienta facilitará el asesoramiento sobre propiedad intelectual e industrial en busca de transferir conocimiento al servicio del desarrollo productivo nacional", explicó el ministro Kreimerman.

Ministro Roberto Kreimerman y decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de su Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual, firmó un acuerdo de cooperación con la Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República para la instalación de un Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación. El objetivo es fortalecer las capacidades en temas de propiedad intelectual e industrial.


El ministro Roberto Kreimerman y el decano de la facultad, Héctor Cancela, fueron los encargados de rubricar el convenio en un acto realizado en la sede de la universidad.


Kreimerman dijo que esta firma se sustenta en el valor de la propiedad intelectual e industrial como instrumento de desarrollo. Aseguró que este convenio se enmarca en la estrategia para el crecimiento productivo del país que definió el Gobierno y que se basa en: diversificación, inversión, trabajo y desarrollo de las capacidades nacionales.


El jerarca hizo énfasis en el reconocimiento que la investigación científica y tecnológica uruguaya ha consolidado a nivel internacional, y dijo que aún hacen falta recursos humanos en estas áreas, ya que la demanda no está satisfecha. Como máximo logro alcanzado, enumeró: “Tenemos una institucionalidad importante en la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) y tenemos a las distintas universidades que están trabajando fuerte en los diversos sectores de producción: ciencia, tecnología, ingeniería, matemática, química y biotecnología”. 


Asimismo, expresó que la ciencia y la tecnología se desarrollan en la producción nacional, por lo que es muy importante generar un ámbito para el asesoramiento y acceso a información.


En ese sentido, valoró el aporte de la Fundación Ricaldoni, que representa el 80 % de la investigación pública.


Kreimerman sostuvo que el desarrollo en general está asociado con la sociedad del conocimiento y resaltó: “Hicimos buenos trabajos en la universidad, en el sustento de nuevas energías y de las telecomunicaciones; hicimos buenos trabajos en diversificar en algo la matriz productiva, pero queda mucho más.  Creemos que la perseverancia en diversificar la estructura productiva; en incorporar capacidad, innovación, ciencia y tecnología, y en agregar más valor e inversión son la base para el desarrollo del país”.


Transferencia de conocimiento

La Fundación Ricaldoni, presidida por el decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela, es una organización sin fines de lucro, creada en 2003 por esa institución con el objeto de impulsar sus aportes a la sociedad, principalmente mediante avances para el sector productivo y la mejora  de la calidad de la ingeniería, su enseñanza y su investigación.


En este contexto, Cancela dijo que  el crecimiento del país requiere de una transferencia de conocimiento ininterrumpida, acorde con la finalidad de la fundación.


Cancela explicó que esto supone la formación de los recursos humanos necesarios para que se desempeñen en este sitio, sobre todo en aspectos de asesoramiento, para lo cual cuentan con el apoyo, tanto del ministerio como de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.


Asimismo, puntualizó que cuando se habla de “propiedad intelectual” y “patentes” se tiende a pensar en protección desde lo que sería “guardar con candado” el conocimiento, cuando en realidad es todo lo contrario, es poner el conocimiento a trabajar al servicio de la sociedad. “Se pasa de las ideas a los emprendimientos, no se trata de enclaustrarlos”, puntualizó.


 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos