La inversión promovida por el Poder Ejecutivo aumentó 18 % de enero a setiembre
La cantidad de proyectos recomendados por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones (Comap) al Poder Ejecutivo creció 28 % en los nueve primeros meses del año, respecto del mismo periodo de 2014, mientras que el monto de capitales comprometidos al respecto aumentó 18 % en la misma comparación, al sumar 1.526 millones de dólares. El sector más dinámico es el industrial, que acapara 60 % del total.

El informe elaborado por la Unidad de Apoyo al Sector Privado (Unasep) del Ministerio de Economía y Finanzas, indicó que en lo que va de 2015 el agregado del indicador "generación de empleo" ascendió a 2.330 nuevos puestos de trabajo. De estos, las empresas se comprometieron a generar 52 % con un nivel de calificación media, 20 % con media alta, 16 % baja y 7 % alta.
A su vez, 27 % del empleo por generar implica contratación de mujeres, 23 % trabajadores de 24 años o menos o de 50 años o más, y 6 % es contratación de trabajadores rurales.
Por otra parte, el aumento de exportaciones comprometidas fue de 317,7 millones de dólares, 371 % mayor que en el mismo período de 2014. El promedio de incremento de exportaciones comprometidas por proyecto que usa el indicador, en el presente año es de 6,6 millones de dólares, mayor que el del mismo lapso del año pasado, que alcanzó los 2,8 millones de dólares.
En los primeros nueve meses del año, el mayor monto de inversión fue plasmado por las empresas del sector industrial, que acaparan 60 % del total, seguido por agro con 13 %, turismo con 10 %, servicios con 9 % y comercio con el restante 8 %.
Datos del mes
En setiembre el número de proyectos recomendados al Poder Ejecutivo alcanzó 38 emprendimientos, mientras que en el mismo mes de 2014 el número de proyectos presentados a la Comap fue de 28.
El monto de inversión asociado a los proyectos recomendados por la Comap al Poder Ejecutivo en el mes de estudio fue de 106,4 millones de dólares.