Inversión pública es una de las herramientas para alcanzar el desarrollo definitivo
“No hay proceso de desarrollo genuino que se desarrolle en el desorden financiero o en los desequilibrios de la macroeconomía, pero tampoco hay proceso de desarrollo definitivo sin políticas públicas muy activas. Y la inversión pública es una de ellas”, aseveró el director de la OPP, Álvaro García. Entre inversión pública y participación público privada, este período superará las cifras de inversión pública de otros.

García anunció que para alcanzar este fin, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) maneja la inversión pública con presupuesto, la toma de deuda a través de organismos multilaterales o la modalidad de la participación público privada.
Sobre éstas últimas, sostuvo que su gran ventaja radica en que no implican un mayor costo fiscal en los años que se realizan. “El país viene recorriendo ese camino y ya tiene alguna experiencia al respecto; estamos tratando de afinar los tiempos y procedimientos para llevar adelante con mucha energía la participación pública privada, en el sector vial y en otros tantos”, confirmó.
El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, explicó que entre inversión pública y público-privada, este período superará las cifras de inversión pública de etapas anteriores. “En casos como los que estamos previendo, de menor crecimiento, la inversión ayuda a mantener dinamismo económico, lo que resultaría muy importante para la economía nacional”, explicó en declaraciones a la Secretaría de Comunicación.
García identificó en la demanda social y la mejora de la competitividad como las dos razones de primer orden para enfocar los recursos del país en la inversión sobre infraestructura de comunicaciones.
Al respecto, dijo que “el tema social siempre es el primero: que la gente esté comunicada con su familia, que acceda a los servicios de salud en los casos donde no se encuentren en su localidad, eso es básico”.
Con respecto a la competitividad, explicó que cuanto mejores vías de comunicación tenga el país los costos de la producción nacional serán menores, con lo cual llegará a los centros de distribución para el mercado interno o externo de forma más accesible a la ciudadanía.
El director de la OPP destacó el rol de la evaluación social de los proyectos que se presentarán en breve ante el Sistema Nacional de Inversión Pública. Señaló que a la evaluación económica y financiera de los proyectos de inversión se añade una evaluación del impacto social de las obras. En ese sentido, aseveró que “la evaluación será a fondo”.