Inversión de US$ 750.000 permite inauguración de gimnasio de la plaza de deportes N.º 12
En Montevideo la plaza de deportes N.º 12 desarrolla, desde junio de 2012, una intensa actividad. Es el único gimnasio del país que posee canchas con medidas reglamentarias para la práctica de handball, fútbol sala, básquetbol y vóleibol. El director nacional de Deportes, Ernesto Irurueta, indicó que el objetivo es concretar obras similares en todo el país, como las que están en ejecución en las plazas del Cerro y Paso Molino.

El gimnasio de la plaza de deportes N.º 12 fue inaugurado por el Ministerio de Turismo y Deporte y la Intendencia de Montevideo en junio del 2012.
Su construcción se gestó a partir de la inquietud de los vecinos de los barrios La Granja y Brazo
Oriental que impulsaron la propuesta en el Presupuesto Participativo de 2008. Para concretar este proyecto se invirtieron US$ 750.000, US$ 600.000 de los cuales fueron aportados por el ministerio y los restantes US$ 150.000, por la Intendencia Municipal de Montevideo.
En declaraciones a la Secretaría de Comunicación, el director nacional de Deportes, Ernesto Irurueta, recordó que la principal característica de este gimnasio es que es el único que cuenta con canchas con medidas reglamentarias (40 x 20) para practicar handball y fútbol sala, tablero de básquetbol rebatible, tres canchas de vóleibol y piso de parquet antideslizante.
El jerarca explicó que por este motivo las instituciones deportivas y federaciones de distintas disciplinas solicitan el uso del gimnasio para las prácticas oficiales de algunas selecciones.
Asimismo, agregó que los vecinos están muy satisfechos con los beneficios que ofrece este recinto deportivo que ofrece una amplia gama de actividades durante todo el día. Resta aún el techado de la piscina que se encuentra en el predio de la plaza y que es usufructuada por más de 1.200 personas durante el verano.
Irurueta manifestó que se espera que en este período se ejecute esta obra junto otras de infraestructura, como en las plazas del Cerro y Paso Molino. La franja etaria de personas que concurren es amplia, aunque reveló que los adultos mayores son los que asisten durante todo el año.
Otra ventaja que brinda la Plaza N.º 12 es que está rodeada por centros de estudios como la UTU, liceos y escuelas, que son usuarios de las instalaciones del gimnasio.
Por otra parte, Irurueta indicó que en este período de Gobierno es objetivo promover la práctica deportiva en las mujeres que, según estadísticas, registran menos actividad que los hombres.