Pasaje de grado de educadores

Irupé Buzzetti: Maestro que concursa avanza en su carrera y ratifica profesionalismo

Unos 400 maestros y maestras afrontaron en los últimos cuatro años la experiencia del concurso de pasaje de grado, que permite adelantar años en la carrera docente. La titular del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Irupé Buzzetti, dijo que se procura así estimular a los educadores a presentarse, ya que entiende que ese mecanismo es una muestra del profesionalismo, pues en caso contrario solo avanza por antigüedad.

Irupé Buzzetti, directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria

“Mediante el concurso pasaje de grado un maestro puede demostrar la profesionalidad que tiene” y se evita transitar por la carrera avanzando solo por antigüedad. Por esta modalidad se puede avanzar ocho años en total, enfatizó la directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria en dialogo con la Secretaría de Comunicación.

La Ley 18.437 vigente desde 2008 prevé que todos los organismos tengan concurso de pasaje de grado, apuntando a la profesionalidad de sus funcionarios. En la Educación Primaria se concretó la primera edición en 2011.

Este concurso permite que el maestro efectivo adelante su carrera cuatro años pasando de grado. Los interesados se deben presentar, realizar dos pruebas, para lo cual se debe estudiar marco teórico, y ser visitados en los centros educativos por un tribunal que observa la labor que desempeñan con los niños y niñas en el aula. Si aprueban, son ascendidos de grado.

“Nosotros concursamos siempre para tener efectividad, ya sea para maestros, directores o inspectores. Pero este es un concurso aparte”, puntualizó.

La jerarca recordó que el Consejo ofrece todos los meses (un sábado por mes) cursos de lengua, matemática, ciencias naturales o ciencias sociales, iniciativa a la que se sumaron unos 4.600 maestros y maestras este año.

Esos cursos le permiten al educador estar actualizado, pero no le da de por sí un certificado de pasaje de grado, para eso debe atravesar el concurso.

“Es muy importante hacerlo, porque demuestra que alguien por sí solo, no por obtener un cargo ni más dinero (son 800 pesos por mes el pasaje de grado), decide profesionalmente mejorar. Quienes concurren, que lo hacen de todos los departamentos del país, expresan motivación y preocupación por ser mejores profesionales”, puntualizó.

Buzzetti expresó su preocupación por la baja respuesta de los educadores a la convocatoria de concursos, la que definió como “exigua”. Los primeros años oscilaron entre 120 y 139 maestros que se presentaron, luego la cifra bajó a 67 y 34 el último año.

“Debemos trabajar más para que más maestros concreten el pasaje de grado. Largamos ahora la quinta edición, poniendo énfasis en la iniciativa para que los maestros se contagien de los, aproximadamente, 400 que en todo el país ya obtuvieron su pasaje”, agregó.

El miércoles 21, los maestros que aprobaron el concurso 2014, en su cuarta edición, recibieron el reconocimiento de las autoridades de Primaria en un acto realizado en la sede del organismo. En este contexto, los postulantes recibieron un dispositivo tecnológico de última generación y libros didácticos para continuar promoviendo su profesionalismo.

 

Enlaces relacionados

Audios