Atención de calidad

Japón donó 75.346 dólares para obras y un vehículo a ONG que atiende discapacitados

La Embajada de Japón en Uruguay inauguró hoy en la ONG Centro de Educación Individualizada (C.E.I) ubicada en la zona del Prado, una ampliación edilicia y entregó un vehículo escolar adaptado para el traslado de las personas con discapacidad que se atienden allí. Estuvieron presentes María Auxiliadora Delgado y la embajadora de Japón, Keiko Tanaka.

No olvidarse de completar este campo

Como invitada especial estuvo María Auxiliadora Delgado, quien acompañada por la embajadora de Japón, Keiko Tanaka disfrutó de un espectáculo musical brindado por los alumnos del centro.

Las obras y la adquisición del vehículo fueron posibles gracias a la donación de 75.346 dólares, otorgados por la embajada japonesa, en el pasado mes de febrero, en el marco del proyecto “Ampliación Edilicia y Suministro de Bus Escolar Adaptado para el Centro Educativo para Personas con Discapacidad Intelectual y Neurológica de la Zona del Prado, Montevideo”, presentado por el Centro de Educación Individualizada.

Con los fondos donados, la ONG construyó un nuevo salón de clase, un espacio abierto y adquirió un vehículo adaptado para el transporte del alumnado, a fin de mejorar las condiciones de enseñanza de este centro.

La presidenta de CEI, Silvia González, agradeció el aporte que le permite al centro contar con un espacio amplio, ventilado y confortable en el cual realizar distintas actividades contribuyendo al desarrollo cognitivo, afectivo y social de los alumnos y alumnas que atiende el centro.

Asimismo el contar con un vehículo propio les otorgará mayor dependencia para disfrutar espacios recreativos en cualquier momento que se requiera, y posibilitará el traslado a los alumnos que viven en zonas alejadas al centro.

Por su parte, la embajadora Tanaka, se mostró satisfecha por el fortalecimiento de los lazos entre Uruguay y Japón y porque el aporte otorgado, que se suma al apoyo que esa embajada le brinda al centro, junto a la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), fue aprovechado de la mejor manera concretando el proyecto presentado.  

 

 

Enlaces relacionados

Fotos