Compromiso y diálogo

Jefatura de Policía y vecinos intercambian propuestas para lograr más seguridad

El director del Programa Mesas Locales para la Convivencia y Seguridad Ciudadana, Edgar Bellomo, señaló a la Secretaría de Comunicación que las reuniones mantenidas entre el Comando de Jefatura y vecinos de Ciudad Vieja, Pocitos y Colón, fueron positivas y necesarias. La Jefatura de Policía de Montevideo comenzará a tomar medidas a partir de los planteos formulados por la ciudadanía para brindar mayor seguridad y tranquilidad.

Policía

“La elección de los barrios se tomó a partir de que algunas zonas son problemáticas como Colón y Ciudad Vieja, y otras son representativas de los problemas centrales, como Pocitos, Malvín y Centro”, indicó Bellomo.


El jerarca considera que el contacto entre la población y las autoridades es imprescindible para lograr un buen funcionamiento en temas de seguridad. “Los planteos en las reuniones fueron variados y tienen que ver con las necesidades que ven los vecinos. Lo esencial es manifestar que todas las partes tienen absoluta compresión, preocupación y ocupación en que el tema se debe solucionar”, declaró.


Según el jerarca, "La idea desde la Jefatura de Policía es manifestar: en eso estamos, a eso venimos, no vamos a hacer promesas pero si vamos a trabajar y comprometernos a realizar un trabajo serio tomando en cuenta las sugerencias y planteos de los vecinos. Esperemos que al realizar la devolución y el balance de lo actuado encontremos una situación mejor y de mayor conformidad y con un compromiso mayor de la ciudadanía”.


"Los conceptos comunicados por los vecinos en las reuniones son variados, así como los que recibimos diariamente, mediante las mesas locales. Se escucha desde elogios a la policía, planteos para construir ciudadanía y convivencia que es el objetivo de las mesas locales.


También se escuchan reclamos en referencia a que no se ve a la policía o que estos tienen mala actitud frente al trabajo. Hasta denuncias graves, como por ejemplo que la policía sabe donde están los delincuentes y no lo van a buscar ó que algún efectivo está vinculado con ellos", señaló Bellomo.


Según afirmó, realizar una mejor provisión, revisar la distribución de los recursos humanos y materiales, y evaluar cambios de tácticas a consideración de la Jefatura, son las primeras medidas que tomarán las autoridades de policía de Montevideo. 


Bellomo recordó que a partir del 5 de enero se modificó la forma de trabajar y actuar en Montevideo. “Comenzó la nueva modalidad de seguridad establecida por zonas en la ciudad, las cuales tienen investigación propia, nueva flota de vehículos y tareas administrativas. Los vecinos notan un cambio sobre la seguridad brindada en las zonas. Si la gente lo reconoce es porque vamos por el rumbo correcto”.


Finalmente mencionó que se realizará en el día de hoy reuniones de la Mesa Local del Zonal 3  (Goes), en el Cerrito de la Victoria, en Villa García, en Paso de la Arena y en Montes, departamento de Canelones.


Depende de cada jefatura del país si la experiencia se realizará en otros departamentos. “Hemos participado en reuniones junto al Comando de Jefatura en Toledo, en Santa Rosa y en otros departamentos. No es nuevo ni exclusivo, depende de la impronta de los jefes de policía de cada departamento para efectuarlas", concluyó.