Acuerdo de cooperación

Juan Andrés Roballo “Las políticas se materializan en el territorio nacional”

"La descentralización, la desconcentración y la territorialización de las políticas sociales son una prioridad para este Gobierno", aseguró el prosecretario de la República y presidente de AUCI, Juan Andrés Roballo, en la firma del acuerdo con el MIDES y la Organización de Estados Americanos (OEA). “Las políticas se materializan en el territorio nacional y con toda la población”, aseguró.

Autoridades en firma de convenio entre AUCI, OEA y MIDES

El presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Uruguay (AUCI), Juan Andrés Roballo, la ministra de Desarrollo Social (MIDES), Marina Arismendi, y el representante de la OEA en Uruguay, Ricardo Domínguez, firmaron este viernes una acuerdo de cooperación que tiene por objetivo avanzar, potenciar y profundizar el proceso de descentralización, desconcentración y territorialización de las políticas sociales en Uruguay.

El presidente de AUCI, Juan Andrés Roballo, dijo que las políticas de descentralización son prioridad para este Gobierno.
“Las políticas se materializan en el territorio nacional y con toda la población”, aseguró.

Roballo subrayó que el contexto internacional restrictivo de gastos y la nueva condición de Uruguay como “país de renta alta” disminuye el apoyo y la cooperación internacional;  y, por ello, destacó la importancia de que la OEA apueste a esta iniciativa “dándole un visión multidimensional y no solo economicista en cuanto a la medición del Producto Bruto Interno (PBI) per cápita”.

Por su parte, la ministra Marina Arismendi dijo que conocer rápidamente la situación de todas las personas y las familias que viven en nuestro país permite responder y resolver sus necesidades, de la misma forma, a través de los diferentes mecanismos del Estado.

“La descentralización es uno de los ejes estratégicos, tanto del MIDES como de todo el Gobierno”, puntualizó.  
Recordó además palabras del Presidente de la República, Tabaré Vázquez, que explicó que la descentralización es la transferencia  de poder, de capacidades y de medios para que el territorio analice y ejecute las acciones  correspondientes.

“Uruguay es muy pequeño, pero muy diverso. Las políticas deben adecuarse a las características culturales, históricas y sociales de las diferentes localidades de nuestro país", dijo.

El director nacional de Gestión Territorial del MIDES, Mauricio Guarinoni, explicó que el acuerdo permite capacitar a los funcionarios y contar con un software que mida el impacto de la planificación de las políticas.

Recordó además que la Dirección Nacional de Gestión Territorial del MIDES busca dar respuesta a los problemas de fragmentación en la atención y servicios brindados en el territorio a través de la unificación de toda la estructura territorial bajo una misma línea de acción.

El evento se realizó es te viernes en la sede central del MIDES e incluyó la presencia del representante permanente de la Oficina Nacional de la OEA en Uruguay, Ricardo Domínguez y la secretaria ejecutiva de AUCI, Andrea  Vignolo.

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios