Monto de $ 2 millones

Junta de Drogas llama concurso para informar sobre riesgos de consumir alcohol y marihuana

La Junta Nacional de Drogas (JND) convoca a organizaciones públicas o privadas, a presentar proyectos que contribuyan a incrementar la percepción de riesgos asociados al consumo de alcohol y marihuana, mediante acciones de información y educación. El monto general destinado a este concurso es de $ 2 millones, y se financia con los bienes decomisados a organizaciones de tráfico ilícito. El plazo vence el 17 de febrero.

Logotipo de la Junta Nacional de Drogas

Según informa el sitio oficial de la Junta Nacional de Drogas (JND), a partir del 9 de enero y hasta el 17 de febrero, está abierto el llamado para la presentación de propuestas para sus Fondos Concursables, correspondientes al año 2014. Se podrán presentar planes, programas y proyectos que apunten a incrementar la percepción de riesgos asociados al consumo de alcohol y marihuana,  mediante acciones de información, sensibilización y  educación, tanto en ámbitos formales y no formales, que sean transversales a la educación, el trabajo, la familia y la comunidad.

Los fondos para la financiación de los proyectos seleccionados son provistos por el Fondo de Bienes Decomisados de la JND, como forma de que los bienes decomisados a las organizaciones dedicadas al tráfico ilícito y al lavado de activos sean volcados a programas de prevención y educación en materia de drogas. La financiación para este proyecto será de $ 2 millones, siendo $ 400 mil el monto máximo a asignar a cada propuesta.


Se apunta a propuestas que tengan alcance Departamental o Regional buscando fortalecer los procesos de Descentralización, Regionalización y Territorialización de la política de drogas.

Con respecto a la evaluación y selección, se designará una Comisión Asesora integrada por representantes del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Salud Pública (MSP), Universidad de la República (UdelaR), PIT-CNT y de la Secretaría Nacional de Drogas. 


Las propuestas pueden ser presentadas por organizaciones civiles, entidades del sector público y privado y Juntas Departamentales y Locales de Drogas. Las mismas, se recibirán en la oficina de la Secretaría Nacional de Drogas (Torre Ejecutiva, Piso 10 - Plaza Independencia 710 - CP 11000 - Montevideo) hasta el lunes 17 de febrero,  a las 14 hs. 


Por mayor información: www.infodrogas.gub.uy.