Comunicado

Junta Nacional de Aeronáutica Civil: no existió declaración unilateral de cielos abiertos

La Junta Nacional de Aeronáutica Civil emitió en la tarde de este jueves 25 de octubre un comunicado, firmado por el ministro Pintado, expresando que “ante versiones inexactas sobre lo acordado en la reunión del día de la fecha, no existió declaración unilateral de cielos abiertos, ni total ni parcial”. Agrega que los derechos de tráfico se ejercerán una vez que se firmen los respectivos acuerdos bilaterales, y no antes.

Ministro Enrique Pintado
Comunicado

Montevideo 25 de octubre de 2012

Ante versiones inexactas sobre lo acordado en la reunión del día de la fecha, la Junta Nacional de Aeronáutica Civil aclara que no existió declaración unilateral de Cielos Abiertos, ni total ni parcial.


Este órgano en su función de asesor del Poder Ejecutivo, ha resuelto:


1.Elaborar el informe relativo al Acuerdo de Cielos Abiertos de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil suscrito por Uruguay en República Dominicana el 5 de noviembre de 2010, para su posterior envío al Parlamento Nacional. 


2.Promover en la reunión de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil a realizarse en Noviembre en Brasilia la suscripción de convenios bilaterales sobre derechos de tráfico con aquellos países latinoamericanos con los que el Uruguay aún no tiene acuerdos de esta naturaleza.


3.Se recomienda a los delegados que participarán en diciembre en la reunión de la Organización de Aviación Civil Internacional el mismo curso de acción con el resto de los países


4.Impulsar en la Reunión Bilateral entre Autoridades Aeronáuticas con Brasil, a realizarse en Brasilia promover la ampliación del acuerdo bilateral. 


5.Promover ante las aerolíneas las virtudes del uso del Aeropuerto Internacional de Carrasco. 


De lo anterior se desprende que los derechos de tráfico se ejercerán una vez que estos acuerdos bilaterales estén firmados, y no antes. Y serán de aplicación exclusiva para los países que acuerden y de duración permanente.


Asimismo se resolvió aprobar el aumento de frecuencias solicitado por LAN AIRLINES en sus servicios regulares de la ruta Santiago de Chile-Montevideo-Santiago de Chile a partir del 1º de diciembre de 2012. 


Por la Junta Nacional de Aeronáutica Civil,
Enrique Pintado
Presidente