Organización Mundial de Turismo

Kechichián presentará Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, en Quito

En la 54ª Reunión de la Comisión de la Organización Mundial de Turismo para las Américas en Quito (Ecuador), la ministra de Turismo, Liliam Kechichián presentará el Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este. El proyecto arquitectónico será realizado por Carlos Ott y el emprendimiento es considerado el más relevante tendiente a la desestacionalización del turismo en el país.

Ministra de Turismo

Desde el martes 11 y hasta el jueves 13 de setiembre, la ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián participará en la 54ª Reunión de la Comisión de la Organización Mundial de Turismo (OMT) para las Américas que se realizará en Quito, Ecuador.


En esta instancia se presentará el llamado internacional para el Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este. Este proyecto es considerado por las autoridades nacionales como el más importante emprendimiento en relación con el turismo nacional para promover la desestacionalización como un objetivo prioritario del país.


Durante los próximos meses la convocatoria será también presentada en diferentes eventos internacionales, aseguró la Secretaría de Estado en la página de Internet del ministerio.


Turismo de reuniones todo el año

El fideicomiso de administración “Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este” realiza un llamado a empresas interesadas en construir y gestionar el centro.

La Intendencia de Maldonado oficiará de fideicomitente, la Corporación Nacional para el Desarrollo (fiduciario) y el Gobierno, por medio del Ministerio de Economía y Finanzas y el MINTURD, integran el comité de gestión del fideicomiso.


La sociedad contratista estará encargada de la construcción, administración y mantenimiento del centro. Se le otorgará, de parte del fideicomiso, recursos para la construcción por el monto de 23 millones de dólares. Los ingresos que genere la operación del centro irán para la sociedad contratista. Después de cinco años, la operación pagará una renta al fideicomiso de acuerdo con el volumen de actividad, punto ya determinado por la oferta en la licitación.


El centro desempeñará un rol clave en el desarrollo territorial de la Avenida Aparicio Saravia. La intendencia fernandina definió que el proyecto arquitectónico sea elaborado por el reconocido arquitecto Carlos Ott, por lo tanto adjudicó el trabajo a la empresa Bilkoy S.A.  


El pliego de condiciones incluye también un anteproyecto arquitectónico de referencia. El arquitecto Ott acordó realizarlo de acuerdo con las instrucciones del fideicomiso y no tendrá costo para la sociedad contratista.


En referencia a los requisitos para seleccionar al contratista, se destaca que la empresa debe estar capacitada para organizar una agenda de eventos que motive la presencia de turistas de reuniones, en Punta del Este, durante todo el año.