Kreimerman destacó que Takata es ejemplo en la producción industrial, económica y social
El ministro Roberto Kreimerman visitó la planta de producción industrial de la empresa Takata en San José. Allí afirmó que este emprendimiento es un ejemplo de cómo posicionar una empresa para insertar procesos de valor productivo y social en crecimiento industrial y económico con integración regional y de cómo lograr resultados positivos a través de la capacitación de los 319 funcionarios que desempeñan tareas.

La planta de producción de Takata, empresa de origen japonés, fue inaugurada el 3 de mayo de 2012. Produce bolsas airbags que, en su mayoría, se exportan a la casa central instalada en Brasil. Luego, los productos son exportados a todos los países del MERCOSUR. El material que se utiliza para realizar las tareas es poliamida con siliconas térmicas y aspiran tener un total de 2.400.000 unidades anuales prontas para ser exportadas.
El plan de la empresa, para 2013, era tener 200 personas inscriptas en plantilla de obreros, pero debido a la gran producción, en el presente tiene 319 funcionarios trabajando y sus autoridades estiman que la cifra llegará a 500 en el año 2014. El mayor porcentaje de la plantilla está integrado por mujeres que viven en las localidades de Libertad, Rafael Perazza y San José.
En la oportunidad, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman puntualizó que Takata es "un ejemplo en cómo posicionar una empresa para insertar una cadena de valor productivo y social, cómo lograr un crecimiento industrial y económico con integración regional y cómo lograr resultados positivos a través de la capacitación de sus funcionarios".
El presidente de la firma para América del Sur, Shigeru Otake, sostuvo que el objetivo de la empresa es acelerar los procesos de crecimiento industrial, posibilitando no solamente el aumento de las fuentes laborales y la mejora de sus condiciones, sino también el aumento de la seguridad de los vehículos que circulan en el MERCOSUR.
También narró porqué su empresa se instaló en Uruguay, dijo que "las reglas de inversión son claras, con indicadores positivos", y la confianza en las autoridades y funcionarios fueron "elementos claves para tomar la decisión".
El intendente de San José, José Luis Falero, remarcó que el hecho de que la empresa se instalara en el departamento, fue un logro del Gobierno y de la Intendencia, “sin importar los colores políticos, porque lo esencial es mirar el bienestar del país y su población”.
Recorrida
Durante la recorrida por la planta de producción de Takata, las autoridades observaron el corredor principal, los vestuarios, las oficinas administrativas, el almacén que acopia la materia prima que cumple la inspección general del proceso de fabricación, las diferentes salas de máquinas: automáticas, tecnológicas y manuales en las que desempeñan sus tareas los funcionarios, y el comedor de la empresa. Luego participaron en una reunión privada con representantes de la empresa, mientras los funcionarios eran agasajados con una enorme torta en ocasión del primer año de funcionamiento de Takata en Uruguay.