Laboratorio del Hospital de Florida fue reconocido por gestión descentralizadora
La acreditación del Laboratorio del Hospital departamental de Florida, “Dr. Raúl Amorín Cal”, dependiente de ASSE, implica que sea el primer y único laboratorio de análisis clínicos público acreditado por la norma ISO 15189 en Uruguay y en toda América Latina. Dicha distinción fue otorgada en la sede de ASSE a través del Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA).

Tras la ceremonia de reconocimiento, la presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Beatríz Silva, indicó la acreditación de la “Norma ISO 15189” por parte del laboratorio de Florida es un hito importante para el organismo porque se trata del primer laboratorio público de América Latina que acredita esta norma.
Silva señaló que mediante el trabajo continuo, en equipo y con un liderazgo pujante y firme es posible descentralizar los servicios que brinda ASSE y posibilitar mejoras al usuario. “El laboratorio integra la red integrada de salud y presta servicios a múltiples instituciones médicas. Es fundamental que esté ubicado en el interior del país, porque favorece la descentralización de los servicios para que las personas se mantengan en el lugar donde habitan”.
El director del Centro Departamental de Florida, Richard Tessier, sostuvo: "La gestión es el resultado del compromiso y el trabajo en equipo de todos los funcionarios del hospital de Florida”.
El acto, desarrollado el lunes 4 de junio en el Edificio Libertad, fue presenciado por el Directorio de ASSE, el director de Centros Regionales y Polos de Desarrollo Asistencial del Interior, Alejandro Britos, el presidente del Organismo Uruguayo de Acreditación, Juan Abdala y la directora ejecutiva, Liliane Somma.
Laboratorio
El laboratorio de análisis clínicos de mediana alta complejidad atiende a usuarios de 30 hospitales y centros auxiliares de todo el país, y está integrado por 22 personas, entre ellos médicos especialistas, licenciados y técnicos en laboratorio y administrativos. Tiene un ingreso de 400 pacientes diarios y realiza 2000 análisis clínicos por día, 10000 semanales y 40000 mensuales.
Según indicó su director, el centro dispone de equipos totalmente automatizados, un sistema informático de vanguardia, un software para la gestión de stock y un sistema de código de barras que garantiza la trazabilidad de las muestras.