Día Mundial de las Telecomunicaciones 
Lanzan dos iniciativas para fomentar acceso a información
En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones, ANTEL, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Intendencia de Artigas firmaron un convenio por el cual los hogares de las zonas más alejadas de este departamento accederán a telefonía fija, datos y televisión satelital. Paralelamente se realizó el lanzamiento del Servicio Universal Hogares, que permitirá el acceso Internet gratis.

Ambas iniciativas fueron saludadas como pasos hacia la democratización del acceso a la información tanto por la ministra de Desarrollo Social Ana Vignoli como por la presidenta de ANTEL Carolina Cosse.
En el mismo sentido se manifestó el ministro de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman.
En Artigas, el MIDES comunicará a ANTEL datos sobre los hogares más carenciados, a efectos de brindarles servicios de telefonía fija, datos y televisión satelital. El ente de las comunicaciones lo hará sin cobrar costos fijos a los beneficiarios.
La misma política se aplicará posteriormente en otros departamentos.
“Apuntamos a integrar socialmente a personas que hace mucho están fuera del sistema”, dijo Vignoli.
En cuanto al Servicio Universal Hogares, Cosse explicó que será ofrecido a los clientes residenciales, actuales y nuevos, de telefonía fija de ANTEL a un costo de 490 pesos por única vez.
Los usuarios podrán contar gratuitamente con un giga byte de tráfico para navegar en Internet, a razón de 256 Kbps de velocidad de bajada y 64 de velocidad de subida. También se les adjudicará 50 cómputos telefónicos gratuitos en llamadas a teléfonos fijos dentro del país. Quienes soliciten este servicio antes de junio pagarán la mitad.