Ley Postal permitirá a Uruguay avanzar 15 años en la regulación del mercado
El Gobierno se apresta a regular el mercado postal uruguayo con el objetivo de erradicar la informalidad en este sector que en los últimos años tuvo un gran crecimiento en el país. En este sentido, se está considerando un plan de política sectorial para el fortalecimiento y desarrollo del Correo Uruguayo que incluye el envío al Parlamento de la Ley Postal.

El subsecretario del Ministerio de Industria, Edgardo Ortuño, anunció que el pasado el lunes 7 de noviembre, fue aprobado por el Consejo de Ministros la propuesta de trabajo de política sectorial presentada por el ministro Kreimerman, que contiene distintas líneas de trabajo. En este sentido, explicó que esta iniciativa, apuesta a continuar el mejoramiento tecnológico y logístico del correo que implica inversiones importantes.
De la misma forma, estos avances garantizan un servicio postal universal para todos los ciudadanos, al tiempo que se podrá finalmente formalizar este mercado. Subrayó que para este propósito se debe concretar estos objetivos a través de un proyecto de ley.
Por su parte, el presidente del Correo Uruguayo, José Luis Juárez destacó la importancia que representa que el Consejo de Ministros aprobara la propuesta presentada por ministro Kreimerman. Expresó que el organismo debe desarrollarse y fortalecerse progresivamente en términos de autofinanciamiento en el desarrollo de esta actividad.
Señaló que según estadísticas realizadas por encuestadoras confiables, la actividad postal es una actividad rentable. En este aspecto, agregó que se deben establecer y distribuir los roles adecuados para la correcta regularización del mercado postal.
En la actualidad las plataformas postales del Correo uruguayo representan el 55% del mercado.
Como todos los años, el segundo jueves de noviembre se celebra el día del funcionario postal. En la ocasión se realiza un reconocimiento a los funcionarios con 25 y 30 años de servicio como también a aquellos que se acogieron a los beneficios jubilatorios.