Lugano puso la pelota al medio de la esperanza y jugó con niños de Liverpool y liceales
Al cerrar el año, el programa Pelota al Medio a la Esperanza realizará cuatro jornadas con diferentes disciplinas deportivas. La primera, sobre fútbol, tuvo como invitado al capitán de la Selección de Uruguay, Diego Lugano, quien compartió una tarde de juegos con niños del club Liverpool y alumnos de los liceos 11 y 71. En este proyecto en pro del deporte y contra la violencia han participado unos 10.000 jóvenes desde 2010.

Agustín Iparraguirre, coordinador del proyecto Pelota al Medio a la Esperanza, explicó que tras cuatro años de existencia, el programa Pelota al Medio a la la Esperanza, realizará cuatro actividades con los jóvenes que acompañaron el proceso.
La primera jornada se realizó en la cancha de Liverpool donde estudiantes de los liceos 11 del Cerro y 71 de Paso Molino realizaron diversos juegos de entrenamiento de fútbol. Estos estudiantes fueron los ganadores del torneo Fair Play que se desarrolló este año con los centros educativos que tenían más problemas de convivencia en su entorno y en el barrio. Los campeones del Fair Play debían serlo tanto en su desempeño dentro del campo de juego como a nivel académico.
Durante esta jornada, el futbolista que fue referente de la selección nacional, Diego Lugano, fue el invitado especial que respondió preguntas de los estudiantes y niños del club deportivo Liverpool, que compartió algunos mensajes sobre el fútbol y el trabajo en equipo.
Lugano les expresó a los jóvenes que el deporte siempre será un medio para que los jóvenes tomen un camino correcto. “En el caso de la Selección, el 90 % de los jugadores salimos de entornos un poco complicados que, si no fuera por el fútbol, o le debemos al fútbol todo lo que somos, entonces somos el ejemplo claro y viviente que el fútbol y el deporte te ayuda a cultivar amistades, a tener desafíos, a saber ganar y saber perder”.
“Aprovechen el fútbol como un medio para aprender, para crecer como personas, para hacer amigos y para soñar ser, hoy o mañana, jugadores de fútbol”, les manifestó.
Por su parte, el director de Deportes, Ernesto Irurueta, subrayó que este programa mostró tener una finalidad que es esencial para el país que es vincular acciones positivas en los jóvenes, a través del deporte, para tratar el tema de la violencia.
Este programa del Ministerio del Interior trata de encaminar y encauzar actitudes positivas en nuestros jóvenes, vinculándolos al deporte y que promueve la convivencia ciudadana. Irurueta resaltó que este tipo de programa debe continuarse en futuras administraciones porque demostró que los jóvenes se suman a estas iniciativas, tanto varones como mujeres y que es necesario institucionalizar.
Integración social, convivencia y deporte
Las próximas jornadas de Pelota al Medio a la Esperanza tendrán a invitados como el remero, Rodolfo Collazo, que fue abanderado en las últimas olimpíadas en Londres y que realizará una actividad de canotaje en la playa del Buceo en la que participarán niños de la zona oeste de Montevideo.
Luego, junto a Marcelo Capalbo, se realizará una jornada en el Complejo Municipal Sacude relacionada al básquetbol donde participarán jóvenes de Casavalle y Marconi. La jornada final, se realizará el 5 de diciembre y convocará a delegaciones de Salto, Paysandú, Fray Bentos, Young, Maldonado, Canelones y Montevideo.
Durante los cuatro años participaron en este programa más de 10.000 jóvenes de Montevideo, Canelones y otros puntos del país.
Enlaces relacionados
Audios
- Director de Deportes respalda institucionalización de programa “Pelota al Medio“
- Pelota al Medio: “Cuando los jóvenes se sienten motivados cuidan sus espacios”
- Diego Lugano señala al fútbol como un deporte cuyo camino construye personas sanas