Manual de alimentación para jóvenes futbolistas previene problemas de salud y rendimiento
El Instituto Nacional de Alimentación (INDA) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el programa Gol al Futuro del Ministerio de Turismo y Deporte presentaron el Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil, herramienta que busca apoyar una mejor nutrición en los adolescentes deportistas y prevenir enfermedades como la hipertensión o el colesterol alto y aumentar el rendimiento.

El manual surge de la preocupación ante los malos hábitos alimenticios, detectados en jóvenes que integran las divisiones juveniles de los clubes profesionales afiliados al Programa Nacional para la Formación Integral del Futbolista Juvenil Gol al Futuro, de la Dirección Nacional de Deporte.
El doctor Pedro Larroque, del Área Médica de Gol al Futuro, explicó que un estudio que se realizó con 3.231 jóvenes determinó que una cuarta parte padece hipertensión, seguido por una gran presencia colesterol alto (dislipemia).
Larroque indicó que la hipertensión y la dislipemia son los principales causantes de las enfermedades cardiovasculares, las que son la principal causa de muerte a nivel mundial.
Asimismo, el estudio revela que tanto la hipertensión como la dislipemia son causadas por el sedentarismo y la mala alimentación. Al tratarse de jóvenes deportistas, con un entrenamiento promedio de 3 horas diarias, se deduce que el principal motivo de esos niveles de hipertensión y dislipemia es la mala alimentación.
A su vez, se realizó la medición de masa adiposa, que indicó que los juveniles de los clubres integrantes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) poseen en promedio 13,51 % de grasas, mientras que la misma medición realizada en clubres de la Asociación del Fútbol Argentino es de 9,24 %.
Estas cifras equivalen a decir que un joven futbolista uruguayo juega un partido con aproximadamente tres kilogramos más que un argentino, afectando directamente su rendimiento en la cancha.
Por su parte, la licenciada en nutrición Ana Laura Da Luz, del INDA, presentó el Manual de Alimentación Saludable para el Futbolista Juvenil, acompañado de una guía de hidratación y un Recetario Saludable para el Futbolista Juvenil con 25 recetas de alimentos saludables para complementar su entrenamiento y mejorar su salud y su rendimiento.
Estos manuales se repartirán en las instituciones de fútbol asociadas al programa Gol al Futuro, a través de la Asociación Uruguaya de Fútbol, pero no se descarta su aplicación futura para otras disciplinas deportivas y también para los jóvenes en general.