Proyecto Faena Móvil

Matadero móvil del Instituto de Carnes recibió premio a la innovación en la Expo Prado

El INAC en la Expo Prado recibió el primer premio a la innovación y al espacio exterior porque su estand es un camión de 18 metros equipado y con la tecnología necesaria se transforma en un matadero móvil para cerdos, enmarcado en el Proyecto Faena Móvil. “Es poner a la altura a una empresa que es desencadenadora de innovación, de pujar por nuevos mercados y de agregar valor al producto”, dijo Alfredo Fratti.

Estand de INAC en la Expo Prado

“Es una experiencia piloto que permite verificar la viabilidad técnica y económica de la aplicación de esta tecnología en nuestro medio”, resaltó el presidente del Instituto Nacional de Carnes, Alfredo Fratti, en el acto de presentación del proyecto realizado al costado del ruedo principal de la Expo Prado 2014.


Entre los objetivos del sistema está presente el brindar apoyo a los pequeños productores, principalmente de suinos, que por distintas razones no pueden contar con el envío de su producción a grandes plantas frigoríficas, controlar la faena clandestina e impulsar buenas prácticas de faena entre los productores.


“Es sintonizar la tecnología con la realidad que nos toca vivir, contemplar y ayudar a esos productores”, afirmó.


El jerarca destacó que es el primer matadero móvil del mundo con estas características y sirve para “poner a la altura a una empresa que tiene que ser desencadenadora de innovación, de pujar por nuevos mercados y de agregar valor a la materia prima”.


Explicó que el proyecto de tipificación se hizo en coordinación con jóvenes profesionales que tienen el ímpetu de desarrollar la tecnología nacional y, además, cuenta con las habilitaciones de la DINAMA para funcionar.


“Uruguay en materia de carne juega en primera y tenemos que dejar de hablar de commodities porque hace años que no lo somos más ya que exportamos un producto de altísimo nivel y calidad”, aseveró.


Crédito del BROU a productores ganaderos certificados

En la oportunidad, el Instituto de Carnes firmó un convenio con el Banco República (BROU) para que aquellos productores que estén certificados por INAC, en la experiencia piloto desarrollada en Cerro Largo denominada” Programa Carne Uruguaya Certificada”, tengan la posibilidad de obtener un préstamo tipo recurrente.


“Es un premio a los productores que accedieron a la inspección realizada para ser certificados en la experiencia piloto”, expresó Fratti.


El gerente de negocios de la zona este del Banco República, Óscar Díaz, dijo que la tarjeta “Red BROU-Agro” posee la identificación de ambas partes y posibilita que aquellos productores certificados accedan a una línea de crédito y obtengan beneficios en la compra de los locales adheridos al programa. 

Enlaces relacionados

Fotos