MDN desmiente información publicada por un medio de prensa sobre custodia de cárceles
El MDN publicó en su página de Internet un comunicado donde destaca el apoyo de las FF.AA al Ministerio del Interior en el control carcelario. Define como “falsedades” conceptos vertidos en el diario El Observador. Dice que es “malicioso” afirmar que los “militares oponen resistencia y no realizan controles en cárceles” y “malevolente” agregar que se debe a que “los militares creen que no es tarea inherente a su función”.

El jerarca aclaró que los militares actúan en el marco de la ley y por ende dependen del Presidente de la República quien, junto con el ministro de Defensa o al Consejo de Ministros, constituye el Mando Superior de las Fuerzas Armadas.
Añadió: “Las Fuerzas Armadas y el resto de este ministerio apoyaron, apoyan y apoyarán al Ministerio del Interior en todo lo que el Mando Superior ordene, incluso en tareas ajenas a su misión sustantiva (la Defensa) como son, entre otros, las de custodia de perímetros carcelarios que, como se sabe, corresponden a la seguridad interna”.
También recordó que el Ministerio de Defensa planteó que para el control de visitas, personal y vehículos que ingresan a los recintos carcelarios sus efectivos usarían pasamontañas y en su momento fundamentó las razones. Asimismo, consideró que para las visitas se debería revisar a los reclusos y no a las familias. Además indicó que era necesario un tercer alambrado en algunas cárceles y que se debían modificar las puertas de acceso en algunos centros de reclusión. En este sentido, el ministro puntualizó que el Ministerio del Interior acordó todo menos el uso de pasamontañas.
En el comunicado, el jerarca definió como “malicioso” afirmar —como lo hizo El Observador— que los “militares oponen resistencia y no realizan controles en cárceles” y “malevolente” agregar que dicha resistencia “no surgió en la cúpula del Ministerio de Defensa”, sino que “obedece a que los militares creen que no es tarea inherente a su función”. Fernández Huidobro dijo que es una “canallada” que “busca sembrar cizaña”.
El ministro aseguró que “todo militar sabe la diferencia entre su misión sustantiva y sus misiones subsidiarias como custodia de cárceles, arreglar escuelas, atender barreras sanitarias contra la aftosa, apoyar censos rurales, apoyar a los bomberos, ayudar a combatir el dengue, trasladar órganos o leche materna, rescatar náufragos o inundados, etcétera. Todo el país lo sabe”.