Acciones contra la desigualdad racial 
MEC y Mundo Afro difunden valores de cultura afrodescendiente para evitar el racismo
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la organización Mundo Afro acordaron difundir valores culturales afrodescendientes en todas las direcciones y unidades ejecutoras del ministerio para evitar la discriminación. El convenio fue firmado el 21 de diciembre en la sala Alba Robillo.

Participaron: el director general de Secretaría, Pablo Álvarez, y la presidenta del Centro de Estudios e Investigaciones Afro, Jeaninne Vera. El acuerdo compromete a las partes a generar una búsqueda activa de recursos económicos para difundir el aporte cultural de la colectividad afrodescendiente a Uruguay.
Según el texto del acuerdo: “La intención es trabajar en las direcciones de Educación, Derechos Humanos, Cultura o de Asuntos Legales, políticas que disminuyan y tiendan a hacer desaparecer las desigualdades que existan por el comportamiento de nuestra sociedad”.
Álvarez explicó que el convenio es el reconocimiento de un trabajo que comparten “desde hace tiempo” el ministerio y Mundo Afro en referencia a las políticas vinculadas a la población afrodescendiente en Uruguay.
El jerarca informó que los niños afrodescendientes suelen tener una menor escolaridad que el resto, mientras que las mujeres y jóvenes tienen menos inserción laboral, y cuando la tienen, lo hacen con menor ingreso económico.
Por su parte, la directora nacional de Mundo Afro, Claudia De los Santos, sostuvo que “es un avance muy positivo, y que de ahora en adelante la organización trabajará con el MEC a nivel nacional para llegar a los pueblitos de Artigas, Durazno, Cerro Largo y la frontera, en donde viven muchos afrodescendientes”.
“Son varias las dificultades por la que atraviesa esta población”, comentó la activista. Precisó que algunas de ellas son las enfermedades de propensión étnica que se desconocen o se conocen muy poco en nuestro país, como la anemia falciforme. Se trata de una patología que deforma las articulaciones, para la que De los Santos reclamó tratamiento.