A mediados de 2015 se pondrá en funcionamiento el nuevo Data Center de Antel
El nuevo Data Center de Antel se inaugurará a mediados de 2015 con una inversión de 18 millones de dólares. La empresa estatal recibió este viernes la certificación internacional Tier III del Uptime Institute en el diseño de esta infraestructura. Una vez operativa, se certificará la construcción de este gran “disco duro” para el país y la región que tendrá capacidad para mil racks de servidores.

El Data Center de Antel (centro de procesamientos de datos), ubicado en el Parque Industrial de Pando, comenzó a construirse en febrero de este año y se prevé que las obras culminen a mediados de 2015. Su diseño alcanzó la certificación internacional "TIER III" otorgada por el Uptime Instittute, la organización de mayor prestigio a nivel mundial en la materia.
Este instituto fue el primero en impulsar y asegurar al usuario final el nivel de confiabilidad y la disponibilidad ininterrumpida de la actividad en las instalaciones de los centros de datos.
La certificación "TIER III" alcanza en el diseño del nuevo Data Center de Antel, garantiza un 99,98 % de disponibilidad en el año y si bien en esta instancia se certificó el diseño, una vez operativo, se certificará la construcción, lo que certifica que se está construyendo efectivamente lo que se diseñó.
La presidenta de Antel, Carolina Cosse, subrayó durante la entrega formal de la certificación, que este centro de datos va a permitir alojar contenidos de Uruguay y de la región con un altísimo nivel de seguridad.
Alcanzar esta certificación, sostuvo, implica que se cumplieron con varias condiciones de seguridad como la construcción de un doble anillo de fibra óptica que llega al centro de datos; doble alimentación eléctrica; redundancia en la generación de energía; la capacidad de estar hasta 72 horas en operación en casos de corte de energía e instalación de técnicas muy modernas en aire acondicionado.
“Estamos hablando de un Data Center de mil racks. Para tener una idea, una empresa como Antel precisaría 120 racks; UTE unos 100 racks y todo el Ceibal precisaría unos 5 racks. O sea, mil racks es una obra muy grande pero sobre todo tiene gran calidad”, insistió la jerarca.
Para Cosse, este nuevo centro de datos será “un gran disco duro” para el país y la región.
Data
Center
Tendrá 11 mil metros cuadrados construidos, en un predio de 52 mil metros cuadrados ubicado en el Parque Industrial de Pando, en Canelones.
Contará con cuatro salas de 550 metros cuadrados cada una, con capacidad total para 1.000 racks aproximadamente.
Tendrá triple control de seguridad para el ingreso, salas para los clientes, salas de contingencia y centro de monitoreo las 24 horas. La obra demandó una inversión de 18 millones de dólares.
Cosse, destacó el logro de esta certificación ya que solo se han otorgado 18 certificaciones "TIER III" en la región en diseño y solo cinco en construcción.
“Por eso nosotros en este camino de masificar la calidad vamos a entrar en este proceso de certificar la propia construcción a nivel III”, comentó la jerarca.
En este sentido, destacó el despliegue tecnológico y la inversión que significa el desarrollo de esta obra en la realidad y sostuvo que no se trata de un hecho aislado.
“Tiene que ver con una estrategia que este Gobierno viene desarrollando en política de telecomunicaciones y que tiene que ver básicamente con la clave de masificar la calidad con compromiso social”, manifestó Cosse.
Por eso, agregó, la empresa estatal está desarrollando el proyecto Fibra al Hogar que hoy tiene el 90 % de los hogares del país pasados y más del 50 % de los hogares conectados con fibra óptica; cobertura de cuarta generación en todas las capitales departamentales y en el futuro este gran “disco duro” para Uruguay y para la región con la mejor calidad.
En ese marco, también mencionó la construcción del Antel Arena, a su juicio, una gran usina de generación de contenidos para el país.
“Todas estas inversiones y proyectos, Antel los realiza
sin dejar de lado su proyecto social”, manifestó aludiendo al desarrollo del área de
investigación en Antel, en innovación y desarrollo, en conjunto con la Facultad de Ingeniería de
la Universidad de la República (UDELAR).