Crecimiento con distribución

MEF apoya al turf y procura que peones, jockeys y cuidadores mejoren sus ingresos

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, y autoridades gubernamentales anunciaron en conferencia de prensa nuevas acciones para el desarrollo del turf. El Gobierno incrementó los incentivos a la actividad para mejorar su viabilidad económica. Asimismo promueve una mayor formalización de la actividad para que el turf uruguayo se posicione como líder en la región.

Caballos curzando en disco

El director General de Casinos, Javier Cha, detalló algunas de las medidas que implementa el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el desarrollo del turf uruguayo. 


Cha expresó que el Ejecutivo aumentó el presupuesto destinado al rubro premio hípico anual. Creará a partir de 2013 un incentivo para los criadores nacionales, consistente en el 6% de las sumas obtenidas por "marcador rentado" de los ejemplares nacidos en el país, el cual incluye a escenarios del interior del país. Explicó que se realizan licitaciones para el desarrollo de hipódromos en Paysandú, Colonia y Melo, los cuales complementarían a los tradicionales escenarios de Montevideo y Las Piedras. 


El jerarca añadió que se incrementaron los montos de los premios por “marcador no rentado” de jokeys, peones y cuidadores. Por cada carrera, los trabajadores cuyos caballos no obtengan premios percibirán las siguientes remuneraciones: el cuidador $550, el jockey $700 y el peon $800.“El incentivo aumentará formalización del sector”, subrayó Cha. 


Por otra parte, como mecanismo para instrumentar la medida la empresa concesionaria creará un registro de peones, donde se detallarán cinco equinos a su cargo. Otra de las medidas promovidas por el MEF consiste en el desarrollo de programas capacitación de jóvenes entre 15 y 18 años. Con tal cometido en agosto comenzará el curso “Trabajando con caballos”. 


El ministro Lorenzo precisó que existen “muy buenas razones” para apoyar el turf, ya que esta actividad tiene dimensiones económicas, sociales y culturales. La conferencia de prensa se realizó en el Hipódromo Nacional de Maroñas, el martes 12 de junio. Participaron del evento el subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula; el presidente del INAU, Javier Salsamendi, y el presidente del BPS, Ernesto Murro.  

Enlaces relacionados

Audios