Eduardo Bonomi

Mejor salario permite incorporar personal con más estudios a Policía y afianzar imagen institucional

El aumento del salario nominal del personal del Ministerio del Interior, que varió de 4.500 pesos a 30.000 entre 2005 y 2015, permite disponer de policías con mejor formación, “algo que es necesario para cambiar la imagen de la nueva policía”, señaló el titular de esa cartera, Eduardo Bonomi. “Es un ingreso interesante y por eso se presentan muchas personas para cubrir las vacantes en Montevideo y en el Interior”, destacó.

Ministerio del Interior

“El año pasado había 160 vacantes en la Jefatura de Policía de Montevideo y se presentaron más de 4.000 aspirantes, mientras que en Soriano lo hicieron unos 1.500 para cubrir apenas 10 o 12 lugares”, detalló Bonomi.

En ese sentido expresó que un policía ejecutivo cobra alrededor de 30.000 pesos nominales, más la posibilidad de hacer 50 horas del llamado Servicio 222 (labor eventual), “lo cual otorga un ingreso interesante y por eso se presentan muchas personas”.

Indicó que la cartera a su cargo asienta como condición para incorporar personal que la persona aspirante haya cumplido estudios hasta tercer año de Enseñanza Secundaria y, en la actualidad, muchos ya superan esa formación.

“Esta nueva realidad es muy buena, porque así se cuenta con policías con mayor formación", aseveró Bonomi.

Según aseguró entrevistado por varios medios, al término del acto por el aniversario de la Jura de la Constitución, el 18 en el Palacio Legislativo, la imagen de la Policía cambia “favorablemente” en Uruguay, 

Enumeró que en el primer gobierno del Frente Amplio (2005-2010) se crearon 80 vacantes en la Jefatura de Policía de Montevideo, momento en el cual se resolvió comenzar a exigir que los aspirantes hubieran concluido tercer año de Secundaria.

Entonces los efectivos policiales cobraban unos 4.500 pesos nominales, situación que, según recordó, incidió a que no se llenaran las vacantes. En relación al cambio de imagen del personal dependiente del Ministerio del Interior destacó que el sueldo “tiene que ver” aunque no es el único componente.

"Quien está abriéndose camino en la vida y tiene que sostener a una familia o piensa formar una y tener hijos, aspira a un trabajo que tenga un sueldo que le permita solventar una situación de ese tipo. Hoy en la policía se puede pensar en eso”, apuntó Bonomi.

El ministro del Interior recordó que la última Rendición de Cuentas a estudio del Parlamento no crea nuevas vacantes, sino que estas se crean anualmente tras el retiro de personal por tiempo suficiente en el cargo o bajas por otras razones.

“Siempre se están creando vacantes. En el primer presupuesto creamos 3.000 para policías y 1.600 para operadores penitenciarios, mientras que ahora se están creando las que se producen naturalmente”, puntualizó.

Enlaces relacionados

Audios