Grave ofensa

MERCOSUR y UNASUR emitieron comunicados de rechazo a acciones contra Evo Morales

UNASUR Y MERCOSUR emitieron comunicados acerca de la revocación de los permisos de sobrevuelo y aterrizaje previamente concedidos por autoridades de algunos países europeos al avión que trasladaba al Presidente de Bolivia, Evo Morales. MERCOSUR lo calificó como “una grave ofensa” y la UNASUR expresó su “indignación y profundo rechazo” al hecho.

Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores

El comunicado emitido por MERCOSUR indica que estas decisiones “son incompatibles con las prácticas internacionales, con las normas de buena convivencia entre naciones soberanas y con el derecho internacional” y que “aún más grave es que han puesto en serio riesgo la seguridad del jefe de Estado boliviano y la de su comitiva”.

Agrega que la actitud “constituye una grave ofensa, no solo al Estado Plurinacional de Bolivia, en proceso de adhesión al MERCOSUR, sino también a todo el MERCOSUR, lo que exige una pronta aclaración y las correspondientes excusas”. Los países del bloque manifestaron su pleno apoyo y solidaridad al Gobierno de Bolivia y a su Presidente. Ver comunicado MERCOSUR


En tanto, el comunicado de UNASUR "hace pública su mayor solidaridad con el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia y en particular con el señor Presidente Evo Morales Ayma. Asimismo, expresa su indignación y profundo rechazo por tales hechos que constituyen actos inamistosos e injustificables que, además, han puesto en serio riesgo la seguridad del jefe de Estado boliviano y de su comitiva". Ver comunicado UNASUR