En el mes de abril se dará a conocer el logo oficial que acompañará la candidatura de Argentina, Paraguay y Uruguay para el mundial 2030
“Las delegaciones de los tres países evaluarán las dos opciones presentadas por la delegación Argentina y en la próxima reunión, que se celebrará en Buenos Aires en el mes de abril, se presentará oficialmente el logo”, adelantó el secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres. Durante el próximo campeonato del mundo Rusia 2018, se impulsará la candidatura conjunta para la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2030.

Finalizada la reunión de la Comisión de Postulación para el Mundial 2030, celebrada este lunes 19 en Montevideo, Cáceres adelantó que en el próximo encuentro, que se realizará en Buenos Aires a principios del mes de abril, se dará a conocer cuál es el logo oficial que comenzará a utilizarse en la campaña de postulación. Las delegaciones de Argentina, Paraguay y Uruguay consideraron necesario evaluar ambas propuestas para hacer las observaciones correspondientes, agregó el secretario nacional del Deporte.
Se resolvió, además, la elaboración de un plan de trabajo para llevar a cabo durante la próxima Copa Mundial de la FIFA 2018, que se desarrollará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio. “Es una oportunidad extraordinaria para el posicionamiento y fortalecimiento definitivo de la candidatura, en momentos en que mundo hará foco de atención en el fútbol”, sostuvo.
Consultado sobre la importancia de esta candidatura conjunta, Cáceres reconoció la larga y rica historia del continente vinculado al fútbol, su fortaleza social, cultural y política que tiene este deporte en nuestras sociedades.
“Dos de los tres países fueron campeones del mundo”, recordó. Y ese será uno de los ejes desde donde se construirá una candidatura poderosa. “Seguramente no tengamos el poderío económico de otros candidatos, pero tenemos el valor de lo patrimonial, lo histórico, lo emotivo y de la importancia que tiene el fútbol en la vida cotidiana de nuestros pueblos”, señaló.
“Que los tres presidentes estén comprometidos en su estilo de vida con el deporte, y con el fútbol en particular, es un gran capital”, reflexionó.
Por otra parte agradeció la presencia de Iniciativa 2030 y reconoció el trabajo que están realizando empresas privadas e instituciones de Argentina, Paraguay y Uruguay agrupados en esta asociación. “Es una propuesta esencial no solo en el caso de que se obtenga la sede sino desde el involucramiento de la sociedad en proyectos nacionales alineados a esta candidatura”, subrayó.
La conferencia de prensa se realizó en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva y participaron, además, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Wilmar Valdez, el presidente de la Asociación Argentina de Fútbol (AFA), Claudio Tapia, y el vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Javier Díaz de Vivar, entre otras autoridades y representantes del fútbol.