Zonas rurales y localidades

Mevir construyó 200 soluciones habitacionales en el departamento de Florida en este período de gobierno

En el departamento de Florida, Mevir finalizó este período de gobierno 2015-2020 con 160 soluciones habitacionales, de las cuales el 90 % son viviendas nuevas y, el resto, refacciones o mejoras del stock. En tanto, 40 viviendas están en ejecución y culminarán el año próximo. La inversión total para las 200 viviendas es de 204.000 unidades reajustables (UR), destacó la directora de Mevir en Casupá y Fray Marcos.

Vivienda de Mevir

Este martes 10, Mevir cerró parcialmente en la región del sureste del departamento de Florida un programa que abarca las localidades de Casupá, Fray Marcos, Reboledo y una zona rural bastante amplia que incluye La Escobilla y otros parajes, dijo a la Secretaría de Comunicación Institucional, la presidenta de la institución, Cecilia Bianco.

Explicó que es un programa que Mevir inició a fines del año 2017, el cual convocó a familias que tenían necesidad de vivienda y que contaban para ello con terreno propio para construir en áreas rurales o realizar refacciones o ampliaciones de casas ya existentes en esa zona de Uruguay. También se incluyeron las conexiones al saneamiento en el caso de la localidad de Casupá donde ya existe una red de OSE con muchas viviendas conectadas al servicio.

La autoconstrucción de vivienda nueva se realiza en un promedio de 60 días y las familias van ingresando a sus hogares de forma inmediata. En tal sentido, es que se van realizando cierres parciales de los programas y cada año se realiza un evento para que los vecinos hablen de sus procesos y experiencias de trabajo. El primer cierre fue a fines del año pasado con 26 familias y el segundo este martes 10 con 29 núcleos familiares de las localidades de Casupá y Fray Marcos, tanto de áreas rurales como urbanas.

“La ejecución final del programa será a finales del año que viene porque 15 familias más están en una etapa de construcción o de planificación de obras para iniciar a principios del próximo año”, apuntó la presidenta de Mevir. Cuando las obras culminen en Casupá y Fray Marcos serán 65 las familias que habrán tenido acceso a una solución habitacional, tras una inversión de 106 millones de pesos.

Bianco explicó que en Florida, Mevir, comenzó, además, la ejecución de un programa que se denomina la zona Eje de ruta 77 que se ubica en el centro de la cuenca lechera del departamento, que incluye a las localidades de 25 de Mayo, Berrondo, Independencia y Cardal. “Es un programa similar a este que es para familias que tienen necesidad de viviendas y tienen un terreno propio o familiar, o que pretendan ampliar o refaccionar las casas en las cuales viven”. Para este programa están inscriptas 120 familias y se están firmando los primeros compromisos de obra y a planificar las intervenciones en la zona.

Bianco detalló que en este período de Gobierno, en Florida, Mevir estuvo presente en la zona de Hernandarias, construyó un núcleo habitacional en La Macana, otras viviendas con el Banco de Previsión Social en la localidad de Sarandí Grande, en Casupá y Reboledo, en Fray Marcos y también en 25 de Agosto, las que entregaron hace unos meses.

En agosto del año próximo se entregarán las viviendas de la última etapa de Fray Marcos, Casupa y Reboledo, estimó Bianco. “En este programa que se desarrolló en esta zona, en toda su historia Mevir construyó 652 viviendas nuevas entre el área rural y las localidades. De esta forma llego a 2.200 personas, lo que es aproximadamente la mitad de las familias que viven en esta zona de Uruguay. Florida, es uno de los departamentos donde Mevir tuvo una importante presencia a lo largo de su historia”, destacó la presidenta de la institución.

Enlaces relacionados

Audios