Meta estratégica 
MGAP universaliza norma reguladora para la elaboración de todo tipo de alimento animal
El MGAP acordó la aplicación de una norma universal reguladora de la elaboración de todo tipo de alimento animal que hasta el momento se aplicaba solo a los rumiantes como prevención de la "vaca loca", aseguró el director de Servicios Agrícolas, Inocencio Bertoni. "Con esta medida alcanzamos la meta estratégica trazada para 2012 de lograr inocuidad y calidad en los productos uruguayos", agregó.

Bertoni explicó que debido a los vínculos directos existentes entre el alimento que consumen los animales y la inocuidad que debe tener un animal para consumo humano, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) insta a los países a aplicar una serie de buenas prácticas en la fabricación de alimentos que incluye además las de higiene.
En ese sentido, sostuvo que el MGAP aprobó esta semana una serie de requisitos para la habilitación e implementación de buenas prácticas en lo concerniente a la fabricación de alimentos en aquellos establecimientos elaboradores de productos para animales.
El jerarca informó que el tema fue discutido con el sector privado resaltando la necesidad de tener un estándar de calidad e inocuidad a nivel nacional y cumplir además con los requerimientos del mercado externo.
Por su parte, Gustavo Blanco también representante de la DGSA precisó que la nueva normativa comenzará a exigirse enseguida para las nuevas plantas elaboradoras, y se les dará plazo de adecuación, hasta fines de 2013, a las empresas que están en funcionamiento.
La medida también busca cumplir con las exigencias mundiales de brindar trazabilidad a la alimentación animal. "Por lo tanto, todo aquel que produzca alimento para animales debe estar habilitado y cumplir con reglas claras, así como también deberán aplicar estas medidas todos aquellos que tengan autoconsumo", agregó Blanco.
Además informó que la creación de un registro de alimentos para animales está en proceso, lo cual le permitirá al país tener información fidedigna de cuál es la capacidad de elaboración de este tipo de alimentos.
Las declaraciones se realizaron en el marco de la presentación de los planes de gestión para el desarrollo sustentable de la producción ovina, realizada el 14 de noviembre en la Sala de prensa del MGAP.