Montevideo

Mides instalará centro de referencia de políticas sociales en Casavalle tras inversión de 100.000.000 de pesos

Un nuevo servicio denominado Aparicio Saravia será instalado por el Ministerio de Desarrollo Social, para abarcar una superficie de 24.000 metros cuadrados y reunir a 13 organismos estatales. Tras inaugurarse, el próximo 19 de febrero, atenderá a unas 100.000 personas de los barrios Piedras Blancas, Marconi, Casavalle, Jardines del Hipódromo, Las Acacias, y Manga, que accederán a servicios por un mayor desarrollo e inclusión.

Martin Lema

En diálogo con Comunicación Presidencial, el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, explicó que la propuesta constituye un polo de servicios sociales para asegurar una mayor cercanía del Estado y una respuesta integral, a través de una coordinación permanente entre los equipos involucrados.

El jerarca puntualizó que este proyecto, que requirió una inversión superior a los 100.000.000 de pesos, genera mucho interés en la población de la zona por las respuestas que aportará en ese territorio.

Asimismo, Lema sostuvo que la mencionada iniciativa fomenta una mayor inclusión social, a través de una respuesta de calidad. “Nuestra concepción social no es de programas aislados”, puntualizó.

Además, precisó que la asistencia en un área específica permitirá que se detecten otras necesidades vinculadas a la salud, alimentación y vínculos intrafamiliares. "El estar integralmente permitirá actuar antes, rápido y con mayor calidad", concluyó.

Servicios coordinados

El centro Aparicio Saravia estará ubicado en las inmediaciones de la avenida Aparicio Saravia y Azotea de Lima, en la zona de Casavalle, en un edificio donde anteriormente funcionaba una unidad militar, que fue cedido por el Ministerio de Defensa. Atenderá a  residentes en los barrios Piedras Blancas, Marconi, Casavalle, Jardines del Hipódromo, Las Acacias, y Manga.

La coordinación para el proyecto comenzó en diciembre de 2022 y las obras se lanzaron en abril de este año. La iniciativa está dirigida por una comisión de coordinación, articulación y seguimiento presidida por un representante del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Además de liderar la gestión del establecimiento, la cartera instalará una oficina territorial dependiente de la Dirección Nacional de Gestión Territorial, un comedor del Instituto Nacional de Alimentación, con servicio para 500 personas, y un centro del Instituto Nacional de la Juventud, que trabajará en formación laboral y promoción de salud mental con capacidad para alcanzar a más de 5.000 jóvenes.

Por su parte, la Administración de los Servicios de Salud del Estado estará presente en el predio con una policlínica compuesta por 18 consultorios para especialidades médicas.

En términos educativos, la Dirección General de Educación Técnico Profesional (UTU) instalará un anexo de la Escuela Técnica Domingo Arena, con propuestas de tercer ciclo de Educación Básica Integrada y Bachillerato en Educación Física y Deportes. El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional también estará presente con propuestas de capacitación.

En otro orden, la Secretaría Nacional del Deporte acondicionará un gimnasio donde se impartirá el programa Box por la Vida, y el Ministerio de Educación y Cultura aportará propuestas de su competencia.

En lo vinculado con la prestación de otros servicios, el Ministerio del Interior establecerá una oficina móvil de la Dirección Nacional de Identificación Civil, y una subcomisaría. En tanto, las estatales UTE, OSE y Antel dispondrán de oficinas comerciales. También se instalará una dependencia del Banco de Previsión Social y un cajero del Banco República.

Finalmente, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas edificará espacios destinados al esparcimiento y recreación, entre ellas una plaza en más de 3.000 metros cuadrados.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos