Sorteo en San José y Tacuarembó

Ministerio abre llamado para interesados en vivienda nueva con 10 % de ahorro previo

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente abre un llamado a partir de este jueves y hasta el 27 de noviembre del programa Subsidio a la Cuota de Crédito Hipotecario, para facilitar la compra de viviendas de dos y tres dormitorios en Libertad, San José, y en la ciudad de Tacuarembó. Para acceder al programa se requiere un 10 % de ahorro previo y con un ingreso de entre 51 y 75 unidades reajustables.

Viviendas

La convocatoria está dirigida a personas solas, familias y parejas con y sin hijos para viviendas de uno y dos dormitorios y a familias y parejas con y sin hijos para viviendas de tres dormitorios.

Las familias que se inscriban a cualquiera de los llamados y resulten sorteadas podrán elegir entre las viviendas disponibles y acceder a un préstamo por el 90 % del valor total del inmueble y ayuda para pagar la cuota mensual subsidio a la cuota.

Para inscribirse es necesario contar con un ahorro previo del 10 % del valor de la vivienda y contar con un ingreso líquido de entre 51 y 75 unidades reajustables entre 42.366,20 pesos y 62.304 pesos, de acuerdo al llamado al que desee acceder.

Los complejos de viviendas fueron construidos por inversores privados y promovidos en el marco de la Ley 18.795 de Promoción de la Inversión Privada en Vivienda de Interés Social.

Desde el 19 de octubre y hasta el 20 de noviembre, el ministerio mantiene vigente un nuevo llamado del programa Subsidio a la Cuota del Crédito Hipotecario para viviendas de tres dormitorios con jardín y patio trasero en la ciudad de Pando.

Todas las viviendas disponibles pueden conocerse a través del sitio www.mvotma.gub.uy/masoportunidades

Los interesados pueden inscribirse en la oficina del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) en la localidad donde se encuentra la vivienda, o agendarse por el 0800 46427 para concurrir a inscribirse a la oficina en Montevideo, en el caso de las viviendas de Pando y San José.