Se analiza ayuda a empleados de Fripur

Ministerio activa mecanismos de apoyo a establecimientos ganaderos afectados por lluvias

“Estamos monitoreando la situación permanentemente y, una vez definida el área de inundación, vamos a activar” herramientas de apoyo, aseguró el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, en referencia a las inundaciones que han afectado campos dedicados a la cría de ganado en distintas partes de Uruguay. También indicó que se buscan mecanismos de ayuda para los trabajadores de la empresa pesquera Fripur.

Ministro Tabaré Aguerre en rueda informal de prensa en Colonia

“En términos generales, las lluvias fueron una buena noticia porque terminó con la sequía y llegó en un buen momento, pero no lo fueron para los que habitan en zonas bajas, que vieron inundados sus viviendas y campos”, admitió el ministro Aguerre en declaraciones a los periodistas que lo acompañaron en su visita a “La Estanzuela” junto a su par de Alemania, Christian Schmidt. El establecimiento está ubicado próximo a Colonia del Sacramento

Aguerre informó que este lunes un equipo técnico de la cartera se reunió con productores ganaderos en la ciudad rochense de Lascano con el objetivo de evaluar las condiciones de la zona.

“Sin dudas debemos generar algún mecanismo de emergencia para enfrentar las situaciones de inundación”, explicó, para luego aclarar que una cosa diferente es la inundación a que exista un poco de agua en los campos.

“Si se pregunta a cualquier productor si prefería que lloviera, la respuesta general era que lloviera”, pero “lamentablemente el exceso hídrico en lugares bajos genera problemas que agravan los que se derivaron de la sequía”, indicó

Sostuvo que la situación se mantendrá por varios días, 10 o 15 más, porque la creciente de ríos todavía no llegó a algunas zonas, en particular en el departamento de Rocha y Treinta y Tres.

“Estamos monitoreando la situación permanentemente y, una vez definida el área de inundación, vamos a desencadenar mecanismo de apoyo a productores damnificados”, reiteró Aguerre.

Precisó que desde la declaración ministerial de la emergencia agropecuaria, hace tres meses, la cartera de Ganadería invirtió el equivalente a 13 millones de dólares en subsidios para atender a pequeños productores familiares agropecuarios.

“Reducir riesgos utilizando mecanismos de seguros son herramientas a utilizar con apoyo de la sociedad en su conjunto, porque será más barato que atender emergencias como hasta ahora”, apuntó.

Respecto de cómo pueden repercutir los fenómenos climáticos en la fijación de precios internacionales, Aguerre mencionó que, si se confirma el fenómeno del Niño tan intenso como se pronostica, muy probablemente algunos países que sufran inundaciones y no sequía pueden tener problemas de producción. Ese riesgo puede estar en Australia, Nueva Zelanda, el sudeste asiático y regiones de América Central.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno producido por el aumento de la temperatura superficial del agua en las áreas oriental y central del océano Pacífico, sumado a otros patrones de circulación atmosférica de gran escala, provoca significativos efectos climáticos regionales, como exceso de lluvias o prolongadas sequías, que se observan en gran parte del mundo.

“Tal vez esta situación tenga algún impacto en los niveles de stock de los productos alimenticios, aunque, si hay cambios en precios, se concretarían no antes de un año”, opinó.

Situación de la empresa Fripur
El ministro Aguerre también se refirió a la situación que afronta Fripur, la empresa pesquera más grande del país y que dispone de su propia flota mercantil. Esa firma “viene con problemas hace tiempo”, puesto que de 14 barcos estaban pescando dos y en su momento ocupó 1.900 trabajadores y hoy tiene entre 600 y 900 activos, indicó.

“Sin dudas que afectará al sector pesquero y sobre todo al personal que trabaja embarcado y a un contingente importante de mujeres que hace muchos años que trabajan en la empresa”, admitió.

“Estamos trabajando fuertemente varios ministerios para ver qué solución podemos encontrar”, afirmó Aguerre.

 

 

 

 

Enlaces relacionados

Audios