Ministerio del Interior aseguró que Juan Lacaze no es zona roja
La ciudad coloniense de Juan Lacaze no es zona roja, enfatizó el director de Policía Nacional, Mario Layera, en un comunicado ante declaraciones públicas en ese sentido. Añadió que no se puede hablar de áreas o puntos críticos en ninguna parte del departamento, dado que en los principales delitos no existe una concentración tal para determinarlo de esa manera, ni por el tiempo ni por el espacio.

Layera se refirió, en una comunicación este martes 21, a que en el departamento de Colonia no se puede hablar de áreas o puntos críticos, como se mencionó a Juan Lacaze, y explicó que se utilizaron términos incorrectos al describir la metodología de trabajo de georreferenciación del delito, pero en ningún caso se instruyó identificar de ese modo a puntos del país “por su definición diversa y estigmatizadora de la comunidad”.
Admite que se registran “sí, zonas con un índice mayor a otras en lo que tiene que ver con la denuncia de hurto”; en ese caso, es “preferible utilizar como herramienta táctica la tarea de policía comunitaria”.
Explicó, además, que dispuso que la Jefatura de Policía de Colonia instruya correctamente en todos los niveles del cuerpo el uso de la terminología adecuada a la metodología que se utiliza y, de ser necesario, requiera la participación de expertos.
Por su parte, el Observatorio Nacional de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior, cerró su informe anual de delitos con una caída en la cantidad de rapiñas, que, en el registro para el departamento de Colonia, pasaron de 50 casos en 2015 a 23 el año pasado.
Con referencia a los hurtos, hubo un incremento de 2,5 % respecto de 2015, y se registraron cuatro homicidios, uno más en la misma comparación.
En ese marco, el jefe de Policía de Colonia, Rovert Yroa, se presentará este miércoles 22 ante una asamblea de vecinos de Juan Lacaze, convocada de modo abierto por las autoridades de ese municipio, según informa el portal de noticias Carmelo.