Firma de comodato con la Intendencia
En la primera escala de una visita a Maldonado para compartir actividades con el gobierno departamental y jefatura policiales, el ministro Bonomi y la intendenta Susana Hernández, quien subrogó a Óscar de los Santos, firmaron un convenio por la entrega en comodato por 30 años a la Jefatura de Policía de ese departamento de un predio de 1.000 metros cuadrados para la construcción de un local policial sobre la ruta nacional 39 (padrón 21.132).
Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2015 y finalizarán en los primeros meses de 2016, tras lo cual entrará de inmediato en operaciones esa delegación policial.
Bonomi subrayó la importancia de contar con nuevas seccionales, porque la actual distribución data de los años 40 y la realidad actual del departamento de Maldonado exige otra adecuación de los servicios de seguridad, en particular debido a la explosión poblacional y residencial que tuvo desde entonces.
“Sirve para contribuir a disminuir los problemas y requerimientos de la población local”, manifestó.
En otro orden de cosas, el ministro precisó que por estar en año electoral es imposible la incorporación de nuevos funcionarios a esa cartera, pero que sí es posible el traslado de efectivos de una seccional departamental a otra, acción que se instrumentará de ser necesario.
En ese sentido enfatizó que Uruguay está bien posicionado en comparación con otros países de América en la relación población-policías, pero no es tan así respecto de efectivos en calle por habitantes.
Ante esto último, el ministerio “analiza la situación de manera que la gran mayoría de ingresos de funcionarios cumplan funciones en la calle y no en tareas administrativas”, apuntó.
A todo esto, resaltó que las reformas que se han llevado adelante han permitido mejorar la capacitación de la plantilla policial, incorporar nuevas tecnologías para proteger la seguridad ciudadana y aumentar la cantidad de patrulleros que transitan las calles urbanas de todo Uruguay.
El ministro del Interior se trasladó posteriormente a las nuevas instalaciones de la Seccional 10 de Punta del Este, donde desarrollan funciones 70 efectivos los 365 días del año.
Las mejoras edilicias consistieron en un nuevo mobiliario para efectivizar la atención personalizada a la población, pintura de toda la seccional, pisos e instalación de ocho cámaras de vigilancia interna y externa con el correspondiente monitor y sistema de grabación. La inversión total fue de 300.000 pesos.
Bonomi destacó la colaboración que brindó la Liga de Fomento local y empresarios de la zona para hacer posible la modernización de la seccional en pos de la mejora de atención y cumplimiento de funciones.
“Cada vez más se visualiza el trabajo mancomunado entre lo público y privado para la mejora de la seguridad”, expresó Bonomi a la Secretaría de Comunicación
Luego el ministro se dirigió a la ciudad de San Carlos para conocer el avance de las obras de refacciones del histórico edificio de la Comisaría 2, que se acondiciona preservando la originalidad de su estructura.
Finalizando la visita ya pasado el mediodía, procedió a inaugurar, junto al jefe de Policía local, Juan Balbis, las instalaciones del destacamento Izcua, ubicado en el kilómetro 175 de la Ruta Nacional 9, en pueblo Garzón.
Ministerio del Interior construirá nueva comisaría en Maldonado para aumentar seguridad
La estrategia es readecuar la ubicación de las comisarias locales a la nueva realidad del departamento de Maldonado, ya que el esquema data de la década del 40, dijo Eduardo Bonomi, al firmar este jueves con el gobierno comunal un convenio para instalar una nueva sede policial en un predio fiscal sobre la ruta 39. El ministro del Interior también visitó obras en delegaciones de Punta del Este, San Carlos y pueblo Garzón.

Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2015 y finalizarán en los primeros meses de 2016, tras lo cual entrará de inmediato en operaciones esa delegación policial.
Bonomi subrayó la importancia de contar con nuevas seccionales, porque la actual distribución data de los años 40 y la realidad actual del departamento de Maldonado exige otra adecuación de los servicios de seguridad, en particular debido a la explosión poblacional y residencial que tuvo desde entonces.
“Sirve para contribuir a disminuir los problemas y requerimientos de la población local”, manifestó.
En otro orden de cosas, el ministro precisó que por estar en año electoral es imposible la incorporación de nuevos funcionarios a esa cartera, pero que sí es posible el traslado de efectivos de una seccional departamental a otra, acción que se instrumentará de ser necesario.
En ese sentido enfatizó que Uruguay está bien posicionado en comparación con otros países de América en la relación población-policías, pero no es tan así respecto de efectivos en calle por habitantes.
Ante esto último, el ministerio “analiza la situación de manera que la gran mayoría de ingresos de funcionarios cumplan funciones en la calle y no en tareas administrativas”, apuntó.
A todo esto, resaltó que las reformas que se han llevado adelante han permitido mejorar la capacitación de la plantilla policial, incorporar nuevas tecnologías para proteger la seguridad ciudadana y aumentar la cantidad de patrulleros que transitan las calles urbanas de todo Uruguay.
El ministro del Interior se trasladó posteriormente a las nuevas instalaciones de la Seccional 10 de Punta del Este, donde desarrollan funciones 70 efectivos los 365 días del año.
Las mejoras edilicias consistieron en un nuevo mobiliario para efectivizar la atención personalizada a la población, pintura de toda la seccional, pisos e instalación de ocho cámaras de vigilancia interna y externa con el correspondiente monitor y sistema de grabación. La inversión total fue de 300.000 pesos.
Bonomi destacó la colaboración que brindó la Liga de Fomento local y empresarios de la zona para hacer posible la modernización de la seccional en pos de la mejora de atención y cumplimiento de funciones.
“Cada vez más se visualiza el trabajo mancomunado entre lo público y privado para la mejora de la seguridad”, expresó Bonomi a la Secretaría de Comunicación
Luego el ministro se dirigió a la ciudad de San Carlos para conocer el avance de las obras de refacciones del histórico edificio de la Comisaría 2, que se acondiciona preservando la originalidad de su estructura.
Finalizando la visita ya pasado el mediodía, procedió a inaugurar, junto al jefe de Policía local, Juan Balbis, las instalaciones del destacamento Izcua, ubicado en el kilómetro 175 de la Ruta Nacional 9, en pueblo Garzón.