Mejoraron eficiencia y ahorro de insumos

Ministerio del Interior disminuyó 5 % consumo de combustible y 64 % gasto de lubricantes

El consumo de combustible de los primeros siete meses del año se redujo un 5 % en relación al mismo período del año anterior, según confirmó el Ministerio del Interior, a partir de la implementación del sistema de control vehicular creado por ANCAP, conocido como "Sisconve", que sustituyó al sistema de vales directamente canjeables en la estación de servicios. Por otra parte, el consumo de lubricantes cayó un 64% en dos años.

Agente en unidad móvil

Los datos fueron proporcionados a la Unidad de Información del Ministerio del Interior por la gerenta del Área Logística de esa secretaría, Shirley de Armas. El sistema se comenzó a implementar en 2011. Añadió que todos los vehículos de cuatro ruedas disponen de sistema Sisconve, mientras que el 94 % de los birrodados gestionan combustible y lubricante con esta herramient,a. Restan ingresar al programa a las jefaturas de Artigas y Tacuarembó.

De Armas explicó que “cuando el vehículo llega a la estación de servicio, se identifica el conductor mediante la llave electrónica que sirve para asociar viajes de vehículos a conductores" y autorizar despachos de combustibles". "El chofer de la unidad tiene una llave que lo identifica y es este el único que está autorizado a cargar combustible”, finalizó.

El "Sisconve" permite el control satelital de la flota, además de la información sobre los recorridos de cada unidad. Mediante este instrumento se obtienen reportes con información detallada y segura, ya que no puede ser alterada. El objetivo es, de esta manera, eliminar fraudes y ahorrar combustible, problemas que se observaban claramente con el sistema anterior, que consistía en canjear vales de nafta sin forma de controlar si la cantidad de nafta canjeada efectivamente era utilizada por el vehículo oficial que la había solicitado.

En cuanto al gasto en lubricante, De Armas sostuvo que en dos años fue abatido en un 64 %.  “Antes se llevaban bidones y se hacía cualquier cosa”, manifestó la gerenta. Para realizar un cambio de aceite, De Armas explicó que hoy cada vehículo “tiene su tarjeta y no abona ningún costo de mano de obra”, algo que en los años anteriores se abonaba.

La flota de todo el Ministerio del Interior está compuesta por 4.395 unidades entre motos, autos, camiones y algunos tractores. Entre todas las unidades se consumen unos 380.000 litros de nafta súper y 325.000 litros de gas oil.

Ver artículo del Ministerio del Interior