Zona Oeste de Montevideo

Ministerio del Interior inauguró centro de atención especializado en violencia doméstica

El Ministerio del Interior inauguró una unidad de respuesta especializada en violencia doméstica, en la zona oeste de Montevideo, ubicada en la esquina de las calles Llupes y Pandiani. El subsecretario del Interior, Jorge Vázquez, señaló que los problemas de convivencia y la violencia doméstica representan el 60% de las muertes violentas en Uruguay.

Inauguración de Unidad

Esta unidad brindará apoyo a los barrios de Nuevo París, Paso Molino, La Teja, Cerro, Paso de la Arena, Los Bulevares, Colón, Lezica, Sayago, Peñarol, Pajas Blancas, Punta Espinillo y Santiago Vázquez. El jefe de Policía de Montevideo, Diego Fernández, subrayó que el plan de seguridad para la capital contempló las situaciones que atienden las unidades especializadas. 

“En la medida en que el Estado tomó este tema como una prioridad en las políticas públicas, y en particular en el Ministerio del Interior, creemos que hay un mayor número de denuncias de personas, que está requiriendo una respuesta institucional y, particularmente, la protección del sistema de justicia”, dijo la directora de Políticas de Género, Marisa Lidner. Explicó que, en ese sentido, la descentralización de la respuesta especializada en violencia doméstica es un logro de la Jefatura de Policía de Montevideo. 

“Cuando se presentaron las medidas por la convivencia, el punto 14 tenía que ver con la mejora del registro de la violencia doméstica. Quedan un montón de denuncias caratuladas como otros delitos: si alguien llega golpeada o lastimada, seguramente se caratula como 'lesiones', 'violencia privada', actualmente vinculamos muchos delitos a la violencia doméstica”, sintetizó. 

En ese sentido, agregó que este año fue incluido un módulo sobre violencia de género en la gestión policial, aumentó el registro de la captación de las situaciones de violencia doméstica, lo que permite concluir que este año cerrará con muchas denuncias. En referencia a la prevención, Lidner señaló que la policía no va a resolver el problema de la violencia doméstica, sino que es tarea de un conjunto de instituciones que debe articular los procesos de salida de las víctimas.