Ministerio del Interior invertirá 250 millones de pesos en el nuevo edificio de la Dirección Nacional de Policía Científica
En el aniversario 190° de la Policía Nacional, el ministro Eduardo Bonomi anunció que en 2020 se construirá el edificio de la Dirección Nacional de Policía Científica en Montevideo con una inversión de 250 millones de pesos. Además informó que el sistema carcelario recibirá 350 plazas en Comcar y que se instalarán sistema de reconocimiento facial conectado con Identificación Civil y un sistema de gestión de Migraciones.

La Policía Nacional celebró su 190º aniversario en un acto realizado este miércoles 18 frente a la nueva sede de la Jefatura de Policía de Montevideo encabezado por el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, acompañado por autoridades nacionales, departamentales, diplomáticos y las nuevas autoridades que asumirán en marzo, encabezadas por el presidente electo, Luis Lacalle Pou, y el titular designado para la cartera, Jorge Larrañaga.
El secretario de Estado anunció que en 2020 comenzará la construcción del nuevo edificio de la Dirección Nacional de Policía Científica, en Montevideo, que brindará instalaciones para el correcto ejercicio de la ciencia criminalística y la identificación criminal a nivel nacional e internacional. La obra demandará 15 meses de construcción, y una inversión de 250 millones de pesos.
Será un edificio de 3.000 metros cuadrados en seis niveles, incluyendo los departamentos de Balística Forense, de Accidentología Vial y Laboral, de Inspección Pericial, de Informática Forense, Fotografía y Acústica, Planimetría, de Identificación Facial y Joyas, de informática de Identificación Criminal, Decadactilar, Laboratorio Biológico, la Escuela Criminalística y el Registro Nacional de Huellas Genéticas.
Añadió la instalación de un sistema de reconocimiento facial conectado con la base de datos de Identificación Civil, con la información de todas las personas con cédula de identidad o pasaporte.
También será adquirido un Sistema de Gestión Migraciones para los puntos de frontera, un equipamiento de última tecnología similar al del Aeropuerto de Carrasco para apoyar el registro del movimiento migratorio. También comunicó que a principios del 2020 el sistema carcelario recibirá 350 plazas gracias a la refacción del Módulo 2 del Comcar a través de un acuerdo con el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca).
Bonomi, en su oratoria oficial, remarcó objetivos cumplidos en la década al mando del Ministerio, tales como centralización de la información, mejoras en la calidad del registro y cobertura nacional del Sistema de Gestión de Seguridad Pública, descentralización de la respuesta, la investigación y la atención ciudadana por zonas, despliegue preventivo-represivo basado en el análisis criminal en los puntos de mayor concentración del delito.
Otro objetivos fueron el control y monitoreo en tiempo real de la respuesta policial en emergencia 9.1.1., mediante centros de comando unificados, que integran además una sala de análisis que atiende los eventos con riesgo de vida en proceso, dotado de tecnología avanzada en la geolocalización de la policía, los programa de Alta Dedicación Operativa, de Policía Comunitaria orientada a la solución de problemas, de Seguridad Rural y de despliegue de video vigilancia para apoyar la prevención del delito, la respuesta y la investigación: novedad esencial en los últimos diez años.
Además se otorgo carácter nacional a la Dirección Nacional de la Guardia Republicana, se impulso planes operativos en todo el territorio por medio de drones, 4 helicópteros y 2 aviones adquiridos por la cartera ministerial.
“Todo esto significó acciones, inversiones, adquisición de equipos y equipamientos, de armas y de vehículos que hizo posible el desarrollo de los programas”, subrayó el titular del Interior, Eduardo Bonomi.