Novedosa experiencia

Ministerio del Interior lanzó primera etapa del proyecto “3H” en Libertad

El Ministerio del Interior realizó el lanzamiento de la primera etapa del Proyecto "3 H” (Health, Hunger and Humanity) en el Centro de Rehabilitación N.º 2 de Libertad, el pasado viernes 30. La experiencia culminó con la presentación de invernáculos construidos por los internos que también trabajaron en la generación de forraje y cría de animales.

Invernáculo

En el acto de presentación del Proyecto “3H” participó el ministro Eduardo Bonomi y el director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Luis Mendoza.

Este proyecto se concretó en los terrenos del Centro de Rehabilitación N.˚2 Libertad, con el apoyo de un club de Canadá y el Rotary Club Colón Melilla, que mediante convenio con el Ministerio del Interior, el Instituto Nacional de Rehabilitación y el Patronato Nacional de Encarcelados y Liberados concretaron una primera etapa que consistió en la presentación de los invernáculos construidos por los internos y la exhibición de la maquinaria adquirida.

Un grupo de 26 internos trabajaron en la generación de forraje mediante la técnica de hidroponia, a su vez montaron un invernáculo experimental y anexaron la cría de animales. Esta construcción comprende un amplio predio acondicionado, donde se ubican las bandejas de madera reciclada construidas por los internos. Sobre esas bandejas se depositan plantines  en planchas de poliestireno expandido, donde flotan en las bandejas inundadas con el agregado de los nutrientes característicos de este tipo de práctica hortícola.

El Centro de Rehabilitación N.° 2 de Libertad es un establecimiento de pre egreso, donde nose utilizan cercos ni alambrados, su funcionamiento interno se basa en un régimen de confianza que generalmente respetan quienes han cumplido el mayor tiempo de condena.

El ministro Bonomi destacó las características de esta unidad y las condiciones reglamentarias que limitan el ingreso a este lugar. En ese punto, expresó que este es un régimen de progresividad y que tiene acceso aquel que muestra buena conducta y manifiesta voluntad de rehabilitarse, por lo tanto merece la oportunidad de ser parte de este tipo de experiencias.

Al mismo tiempo se inauguraron dos aulas en un sector recuperado del establecimiento, que se destinará para un sitio educativo. En una de las aulas funcionará el espacio digital —con el apoyo de ANTEL— con computadoras acondicionadas del programa ANTEL integra, cuyo convenio fue firmado días pasados.