Ministerio de Ganadería apuesta al sector educativo para generar conciencia agropecuaria
El ministro de Ganadería, Enzo Benech, remarcó que para generar conciencia agropecuaria se debe instruir en educación primaria sobre cómo se producen los alimentos y cómo se cuida el ambiente. “Ya conversé con las autoridades del Codicen y está comenzando la articulación”, mencionó el jerarca, quien informó que la cartera que dirige solicitó apoyo económico a organismos internacionales para desarrollar proyectos en común.

“Es imprescindible que no exista desconexión entre agricultores y consumidores para tener seguridad en (cuanto a) los alimentos que ingerimos. En la producción se nos va la vida”, mencionó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en un encuentro con la participación de más de cien jóvenes que promueven conciencia agropecuaria. La actividad incluyó la presencia de dos expertos australianos que desarrollan la producción ovina, Anika Molesworth y Tristan Baldock.
Benech expresó, en la actividad que se desarrolló este lunes 23 en la Torre Ejecutiva, que la secretaría estatal trabaja en líneas de acción para disminuir la migración de jóvenes rurales a la ciudad. Al respecto resaltó la importancia de generar igualdad de oportunidades.
“A mi juicio, en todas las escuelas y en todas las clases se debe educar sobre cómo se produce alimentos y cómo cuidar el ambiente. Hay un gran desconocimiento de la producción agropecuaria y tenemos una brecha en la sociedad. Por eso, ponemos el tema arriba de la mesa”, advirtió.
El jerarca explicó que está comenzando la articulación con autoridades de la educación y que además solicitó al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), refuerzos económicos para concretar proyectos en común.
En 2017 Anika Molesworth disertó en la modalidad TEDx ante una audiencia de casi 2000 personas, con el título “Los agricultores son fundamentales para un futuro mejor”. Con su presencia en medios radiales, gráficos y televisivos, Molesworth ayuda a extender la concientización sobre la temática.
Por su parte, Tristan Baldock creció en el campo familiar de granos y ganado ovino de la zona árida de South Australia. Se graduó en Agricultura, en Roseworthy Campus de la Universidad de Adelaide. Participa activamente en la investigación agrícola y en políticas para beneficiar a agricultores a nivel local y nacional. Ha ocupado un rol central en grupos técnicos de agricultores locales y dirige su programa de investigación, desarrollo y extensión.
En la oportunidad también disertaron Ana Deschenaux, profesora de la Universidad de Trabajo del Uruguay, y Freddy Martínez, por el Movimiento de la Juventud Agraria.