Ministerio de Ganadería e INJU presentaron próximo encuentro de jóvenes rurales

Felipe Paullier, titular del INJU, explicó que fue el trabajo de la comisión honoraria lo que posibilitó retomar la convocatoria y que participaran las organizaciones juveniles. En ese sentido, aseguró que los jóvenes rurales son ricos en conocimientos, por lo que es importante escucharlos, conocerlos, reflexionar y trabajar junto con ellos.
Por su parte, el subdirector de esa dependencia, Aparicio Saravia, informó que la consigna da cuenta de una juventud rural que apela a la renovación y el cambio, a vivir la ruralidad productiva y social, mostrar el orgullo de sus orígenes y participar en una campaña sustentable y moderna.
En ese marco, los objetivos del encuentro incluyen identificar y celebrar las diferencias de las juventudes rurales, generar espacios de diálogo, intercambiar y reflexionar en torno a las condiciones de vida, visibilizarlas, conocer sus colectivos y agendas de trabajo.
El director de Desarrollo Rural del MGAP, Carlos Rydstrom, en tanto, resaltó que esta instancia es una ocasión para visibilizar a los jóvenes del medio rural y escuchar sus reivindicaciones o anhelos. Asimismo, reconoció que hay diferencias entre las oportunidades a las que acceden estos y las de quienes viven en el medio urbano, principalmente en lo que respecta a las cadenas de valor.
Hay que ponerlos en primera plana, para escucharlos e incorporarlos a programas y proyectos sobre adopción de tecnología y mejorar la comercialización, entre otros, destacó Rydstrom.
Por mayor información acerca de las inscripciones, comunicarse con las oficinas del MGAP o el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) o acceder a las respectivas páginas web: https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca o www.inju.gub.uy.