Ministerio de Industria abre dos convocatorias para radios comunitarias
La Dirección Nacional de Telecomunicaciones, perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Minería, implementó dos llamados con destino a radios comunitarias de todo Uruguay, uno referido a la adquisición de equipamiento técnico con subvenciones no reintegrables de hasta 150.000 pesos y otro para la presentación de proyectos de comunicación por un monto total para las subvenciones no reintegrables de 250.000 pesos.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería, a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), abrió dos convocatorias dirigidas a radios comunitarias de todo el país.
Para la convocatoria de adquisición de equipamiento técnico, podrán presentarse asociaciones civiles sin fines de lucro autorizadas a brindar servicio de radiofusión comunitaria, para que presenten proyectos para la actualización y mejora tecnológica de su equipamiento de transmisión y producción, a los efectos de mejorar sus capacidades técnicas, y poder así, cumplir con sus objetivos de desarrollo social en su área de servicio.
Las bases especifican que se asignará como máximo 50.000 pesos para todos los proyectos seleccionados, siendo el importe máximo a adjudicar por proyecto de 50.000 pesos. La subvención será no reintegrable.
Para el llamado a presentaciones de “contenidos comunitarios para radios 2015” las radios podrán presentar proyectos de productos comunicacionales de audio (informativo, ficción, revista, de entretenimiento, musical, cultural, deportivo, otros) de carácter comunitario, de entre 20 y 120 minutos de duración total.
El monto asignado como máximo será de 250.000 pesos para todos los proyectos seleccionados, siendo el importe máximo a adjudicar por proyecto de 50.000 pesos. La subvención será no reintegrable.
La convocatoria especifica que pueden postularse asociaciones civiles sin fines de lucro, con personería jurídica reconocida e inscriptas en el Registro de Personas Jurídicas Sección Asociaciones Civiles y Fundaciones del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y que hayan sido debidamente autorizadas a brindar el servicio de radiodifusión comunitaria.
Según Ley de Servicio de Radiodifusión Comunitaria Nº 18.232, del 22 de diciembre de 2007, art. 4º, el Estado debe cumplir con la obligación de garantizar y promover el servicio de radiodifusión comunitaria sin fines de lucro orientado a satisfacer las necesidades de comunicación social y a habilitar el ejercicio del derecho a la información y a la libertad de expresión de los habitantes de la República.
La Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) es la Unidad Ejecutora del MIEM responsable de instrumentar, coordinar y monitorear el cumplimiento de las políticas públicas de telecomunicaciones.
Para ambas convocatorias, los proyectos y documentación exigida deben presentarse en Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (MIEM-Dinatel) en Sarandí 620 1er Piso, CP 11000, Montevideo, de lunes a viernes en el horario de 10.00 a 15.00. El plazo de entrega de los proyectos vence a las 15:00 hs del 6 de noviembre de 2015.
Más información y bases aquí