DINATEL, Cámara Audiovisual y privados

Ministerio de Industria presentó la Mesa de Trabajo para desarrollar el sector videojuegos

El 19 de diciembre, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del Ministerio de Industria, Energía y Minería presentó la Mesa de Trabajo del sector videojuegos conformada por DINATEL, la Cámara Audiovisual del Uruguay y representantes del sector. El acto contó con la presencia del titular de Dinatel, Sergio De Cola, y el especialista en la materia, Fernando Vargas.

Presentación de la Mesa de Trabajo del sector videojuegos

Sergio De Cola sostuvo que la Mesa de Trabajo es un emprendimiento en conjunto convocado por la  Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para abordar la forma de organizar un diagnóstico de la situación con los actores del sector .


Además, se diseñarán los instrumentos que permitirán su promoción y se establecerá un marco adecuado con la finalidad de dar sustento a un sector que es potencialmente exportador, que genera "mano de obra calificada con una dinámica creativa y de innovación especial", manifestó De Cola.


Dijo que “vimos la necesidad de incorporar está actividad dentro del ámbito de acción de la dirección porque los insumos de los actores involucrados son fundamentales para entender la realidad del sector y diseñar políticas efectivas hacia su desarrollo”. 


El jerarca resaltó que el MIEM apoyó al sector de videojuegos en la convocatoria a los audiovisuales a través de los Fondos Concursables, “porque es una política general del ministerio apoyar a las industrias creativas, como se hace con las Tecnologías de la Información y la Comunicación”. En ese orden acotó que “no es un hecho aislado, sino que es una apuesta a un sector que es ejemplo de la industria creativa e inventiva y con una enorme potencial de comercio, que es importante como actividad económica”.


Consideró que además tiene una relevancia importante en la vida cotidiana, ya que “el fin último de los avances tecnológicos que hemos tenido en los últimos años, en relación con la industria electrónica y las ciencias de la información, es jugar. Dijo que “los hechos que validan esta tesis implican que las especificaciones técnicas de una computadora personal destinada a juegos son muy superiores a las destinadas al trabajo; y que cuando los teléfonos portátiles desarrollaron la capacidad de hacer algo más que llamar por teléfono, aparecieron las aplicaciones de los juegos”. 


Al finalizar el evento se realizó una charla sobre Propiedad Intelectual para Empresas de Videojuegos y Animación, a cargo del doctor Fernando Vargas, actividad coordinada junto con la Cámara Audiovisual del Uruguay.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos