Inscripciones del 18 al 30

Ministerio llama a refaccionar y mejorar viviendas en barrios Cordón Norte y Tres Cruces

El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente junto a la Intendencia Municipal de Montevideo ofrece préstamos para vecinos de Montevideo que viven en los barrios Cordón Norte y Tres Cruces y deseen refaccionar sus casas. Las solicitudes se pueden realizar del 18 al 30 de mayo, por un monto máximo de 129.000 pesos para viviendas o de 754.000 pesos cuando se trate de propiedades horizontales.

No olvidarse de completar este campo

El llamado comprende las viviendas ubicadas en la zona delimitada por las calles Nueva Palmira, Monte Caseros, Bulevar Gral. Artigas, Avenida 18 de Julio, Doctor Javier Barrios Amorín, Paysandú, República y Justicia.

Las inscripciones se realizan los días lunes, miércoles y viernes de 11:00 a 15:00 horas, en la oficina de Rehabilitación de Cordón Norte y Tres Cruces ubicada en Eduardo Víctor Haedo 2147 (Plaza Líber Seregni) entre el 18 y 30 de mayo.

Los préstamos por otorgar serán por un monto máximo de 129.000 pesos.

Podrán ser beneficiarios los propietarios, promitentes compradores con promesa inscripta y poseedores de derechos sucesorios de inmuebles cuyos ingresos familiares no sean inferiores a 30 unidades reajustables (UR) ni superen las 100 unidades reajustables (UR) mensuales y que estén al día con todos los tributos municipales.

Los usufructuarios o arrendatarios podrán gestionar el préstamo pero en todos los casos el convenio lo firmará el propietario. Las casas o edificios deberán tener como destino principal la vivienda familiar.

También podrán ser beneficiarios los copropietarios de propiedades horizontales en cuyo caso se otorgará una suma de hasta 754.000 pesos, sin superar los 101.000 pesos por unidad de vivienda del edificio.

El promedio de los ingresos de los copropietarios deberá estar entre las 30 y las 100 UR por núcleo familiar y por lo menos el 75 % de los copropietarios deberán estar al día con todos los tributos municipales.

Los préstamos se documentarán mediante un convenio entre la Intendencia y el solicitante debiendo amortizarse en moneda nacional, en un máximo de 60 cuotas mensuales y consecutivas reajustables cada 6 meses por IPC.

El préstamo comenzará a amortizarse al segundo mes de recibido.

Las obras incluyen reforma de baños y cocinas, impermeabilizaciones, reparación de deterioro por humedad, reparación o sustitución de pisos, revoques o pinturas, pequeños trabajos de recuperación o consolidación estructural, rehabilitación de fachadas. En el caso de las propiedades horizontales, el destino del préstamo será la mejora y reparación de áreas comunes: fachadas, corredores, cajas de escaleras, azoteas, palliers, ascensores, recuperación y/o consolidación estructural.

Conjuntamente con el préstamo podrán otorgarse subsidios con destino a la limpieza, recuperación o pintura de fachadas. El porcentaje de subsidio tendrá relación con el monto del préstamo y dependerá de la situación socioeconómica de los solicitantes y la valoración de los datos físico arquitectónicos del inmueble.

Por más información comunicarse al 08900 46427 o al Servicio de Tierras y Vivienda de la Intendencia de Montevideo a través del teléfono 19501681 y 19501733.