Ministerio promueve ruta enoturística en Canelones y zona rural de Montevideo
El enoturismo “es un producto verdadero y con raíces fuertes”, destacó la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, en el marco de un foro de promoción del tema. Uruguay es el cuarto país productor de vino de América Latina y su variedad estandarte, el tannat, le aporta valor agregado a esta actividad, cuya clave está en el involucramiento y el corazón puestos en los emprendimientos familiares de Canelones y Montevideo rural.

Con la colaboración de la española Comarca de l'Alt Penedès, el Ministerio de Turismo inauguró el martes el Seminario Promoción del Enoturismo en el departamento de Canelones y Montevideo Rural.
La actividad se enmarca en el proyecto “Promoción del enoturismo en el departamento de Canelones y Montevideo Rural”, iniciado el 1 de mayo como producto de una estrategia de cooperación público-privada para el desarrollo económico local.
“Los amantes del buen vino encuentran en Uruguay un destino fascinante” y, en particular, “Canelones tiene un atractivo verdadero en un circuito que reúne a varias bodegas familiares que, además de estar abiertas a visitas y mostrar todo el proceso de elaboración del vino, aportan algo clave cuando hablamos de turismo, que es el involucramiento y el corazón en lo que están haciendo”, apuntó.
“Y eso los turistas lo aprecian. No es un producto inventado sino que es verdadero, tiene raíces fuertes”, precisó.
Kechichian reseñó que Uruguay es el cuarto país productor de vino de América Latina, detrás de Chile, Argentina y Brasil, y tiene, en relación a su población, una producción muy interesante.
Por otra parte, el tannat “nos ha permitido tener un muy buen representante, con la particularidad de ser un vino diferente que mucha gente no encuentra más que en estos lugares. Esto “es un valor agregado para el turismo enológico”, resaltó.
Reconoció, además, la relevancia de la cooperación internacional, “que nos permite hablar de la sostenibilidad del producto, y de la cooperación público-privada tan importante para el turismo”.
Potenciar en Canelones y Montevideo una ruta enoturística
El proyecto de cooperación internacional, apoyado por el Ministerio de Turismo, es financiado por la diputación de Barcelona a la Fundación VINSEUM de Vilafranca del Penedès.
Para su implementación se ha conformado un partenariado en el que confluyen la Intendencia de Canelones, el Instituto Nacional de Vitivinicultura y la Asociación de Turismo Enológico del Uruguay. También intervienen los ayuntamientos barceloneses de Vilafranca del Penedès y de Sant Sadurní d’Anoia, entre otras organizaciones.