Publicación gratuita

Ministerio de Salud Pública difunde derechos de usuarios para asegurar calidad de atención

El libro "Reflexiones: Aspectos Jurídicos del Sistema Nacional Integrado de Salud" fue editado por el ministerio con el objetivo de que quienes se atienden conozcan sus derechos a la hora de recibir servicios médicos. La ministra Susana Muñiz destacó que la información accesible es fundamental para garantizar la calidad correspondiente.

Autoridades en presentación de libro sobre derechos en salud

En la presentación del material impreso, Muñiz destacó que se trata de un aporte para la consagración de la salud como derecho humano.


"El Sistema Integrado de Salud es una permanente construcción desde diferentes miradas: jurídica, económica, de la salud y ética", dijo. Por tal motivo, valoró que informar sobre esas perspectivas es un aporte para la consagración de los servicios médicos como derecho humano. 


También señaló la importancia de conocer la dimensión jurídica de la salud a fin de asegurar la calidad. 


Por su parte, la directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud, Elena Clavell, indicó que este material fue precedido por el concurso académico “Derecho y Salud en clave de Derechos Humanos”, realizado en octubre de 2013 con participación de estudiantes y egresados de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Los artículos ganadores son parte del libro que se presentó este martes. 


Por otra parte, el libro incluye una selección de artículos jurídicos de profesionales de Derecho que trabajan en diversos ámbitos de la salud. Esta publicación aborda aspectos generales del sistema, así como el rol del Estado en cuanto a las prestaciones y obligaciones sanitarias. 


Finalmente, el asesor de la ministra Muñiz, Santiago Pérez, puntualizó que esta publicación ayuda a repensar el sistema para plantear modificaciones y mejoras.