“¡A moverse!”

Ministerio de Salud Pública y Secretaría del Deporte presentan guía que promueve el ejercicio físico y la buena alimentación

La directora general de Salud, Raquel Rosa, informó acerca de la nueva guía de actividad física “¡A moverse!”, que se presentará este miércoles 13 de diciembre en el estadio de la playa Pocitos. La iniciativa se suma a otras acciones, como la lucha contra el tabaco y la obesidad, las políticas de cantinas saludables para escolares y de etiquetado de alimentos, y brinda recomendaciones útiles para incorporar hábitos saludables.

Raquel Rosa

En diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, Raquel Rosa resaltó que la publicación es un nuevo ítem del proceso en el cual el ministerio trabaja para promover los hábitos saludables, mejorar la calidad de vida de los uruguayos y prevenir enfermedades que dependen directamente de los hábitos.

“Esta guía le otorga al lector ciertos tips que ayudan a no ser sedentario, principal factor de riesgo de la población” dijo. Se define qué es estar quieto, en movimiento y el sedentarismo, y, entre las recomendaciones, se mencionan acciones básicas, como subir escaleras o bajarse del ómnibus dos paradas antes para caminar.

Contiene consejos según las etapas de la vida y durante el embarazo e incluye ideas simples para aquellas personas que no pueden realizar ejercicio físico. “En general, en todas las etapas de la vida, tenemos diferentes hábitos a fomentar, y está demostrado que la alimentación y el ejercicio físico promueven una longevidad mucho más sana que la de aquellas personas que son sedentarias y tienen una alimentación no adecuada”, explicó.

Rosa recordó que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Uruguay, provocadas por la hipertensión arterial, la obesidad o el sedentarismo, entre otras. “Los grandes riesgos en los niños son los causantes de la obesidad en el mundo, y los altísimos índices de masa corporal de nuestros niños (…) provienen del sedentarismo, básicamente”, añadió.

“Ser no sedentario no significa que uno tenga que ser un deportista”, aclaró, y, al respecto, resaltó que en la asociación con la Secretaría del Deporte el ministerio trabajará para fomentar en las empresas la llamada “pausa activa”, porque hoy se sabe que  el rendimiento del personal activo es mayor.

La iniciativa, que forma parte de un paquete de acciones, se realiza en conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría del Deporte y estará disponible en formato papel y digital para toda la población.