Ministerio de Turismo apoya construcción del centro de visitantes en Estación Queguay, en Paysandú
Con el respaldo económico del Ministerio de Turismo, comenzará en los próximos días la construcción del centro de visitantes de Estación Queguay, localidad también conocida como Lorenzo Geyres, ubicada en el eje de la ruta 3, en el oeste del departamento de Paysandú. Esa iniciativa pondrá al área en valor para visitantes de Uruguay y del exterior y aportará infraestructura para el desarrollo de actividades culturales.

En una reunión mantenida entre el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, su par de la Intendencia de Paysandú, Juan Pardo, y el representante de la asociación civil Juntos por Queguay, José Luis Giardello, se formalizó el apoyo económico de la cartera del área al proyecto La Estación más Linda del País, cuyo próximo objetivo es la construcción del centro de visitantes en Estación Queguay.
En ese sitio, distante 30 kilómetros al noroeste de la capital departamental y 35 al sur de las termas de Guaviyú, se concretará el reciclaje de la infraestructura en desuso, cedida por AFE.
La localidad, fundada en 1890 en un área ganadera, citrícola, cerealera y forestal, se originó, como tantos otros centros poblados, asociado a la aparición del ferrocarril, a fines del siglo XIX. Si bien ahora no hay tránsito de pasajeros, el tren aún sigue circulando y es el medio por el cual Ancap traslada la piedra caliza desde la cantera ubicada en la ruta 26 hasta la planta industrial de Nuevo Paysandú.
Desde 2016 se desarrolla esa propuesta estratégica, que busca posicionar a la histórica Estación Queguay como atractivo turístico en Paysandú y la región. En ese marco, se han generado diferentes acciones que apuntan a concientizar a la comunidad local sobre la propuesta y poner en valor este espacio.
En los próximos días comenzará la obra, cuya finalidad es generar un centro de atención con servicios básicos para los visitantes y un lugar donde la comunidad pueda desarrollar y disfrutar actividades culturales.
El proyecto es desarrollado por la asociación civil Juntos por Queguay, con apoyo y asesoramiento técnico de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Paysandú y el municipio local. Fagetti recorrerá este sábado 8 el área junto con funcionarios del ministerio y la intendencia local.